Mostrando las entradas con la etiqueta frutillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frutillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de enero de 2009

Chocolate y frutillas para futuras mamás



Hay veces en que sin conocernos, sin hablarnos, podemos sentir la calidez de las personas.
Este es el caso de Malen, que a través de su blog; esprit de Malen, y de sus visitas a éste, va estableciendo una relación, que si bien lejana, no es indiferente.
Y ayer, visitando su página , leo que va a ser mamá.
Por esto pensé una torta para "antojos" y para el frío invierno parisino.
La encontré en un blog y le hice mini variaciones que me parecieron mejores.

Necesitamos un bizcochuelo de chocolate. Podría ser de los instantáneos o lo hacemos en casa. recetas en tortas encontrarán varias.Probaría con el de una amiga : María, que es bien chocolatoso.

Mientras lo cocinamos preparamos la crema:
*** 1 pote de mascarpone,
*** 1 pote de crema de leche batida con 3 o 4 cucharadas de azúcar hasta formar chantilly.
Mezclamos suavemente.

Lavamos las frutillas con los cabos.
Separamos un grupo que servirá de decoración.
Con el resto ,sacamos los cabos y hojas y colocamos en recipiente con 2 cucharadas de azúcar y el jugo de 1 naranja.Ponemos en heladera.

Una vez cocinado el bizcochuelo dejamos enfriar y luego cortamos por la mitad.

Compramos cubanitos de esos que se rellenan con dulce de leche.

Ponemos en baño María 200 -150 grs de chocolate con 50 grs. de manteca y disolvemos revolviendo.
Por este baño, una vez tibio pasamos los cubanitos y luego las frutillas como ven en la foto.

Armado:

1-- Tenemos la mitad de la torta, la bañamos apenas con café fuerte y frío mezclado con 1 cucharada de cognac o licor .
2-- Ponemos la mitad de la crema de mascarpone
3-- Agregamos frutillas enteras
4-- Ahora el resto de la crema
5-- La otra mitad del bizcochuelo y lo bañamos con el café.
6-- Bañamos con el resto del chocolate derretido
7-- Decoramos con chocolate pasado por el pelapapas para obtener láminas gruesas
8-- Ponemos las frutillas bañadas en chocolate
9-- Rodeamos con los cubanitos. ( si estos no se sostienen, rodeamos con una cinta bien linda, la que atamos con un moño).



Et...voilà ! lista la torta para embarazadas felices y golosas.!

domingo, 28 de diciembre de 2008

" Penny Post"



Inolvidable torta de mis cumpleaños, que mamá encargaba en la confitería Del Molino, frente al Congreso de la Nación.
Toma el nombre de un caballo de carreras muy famoso de los años 50.
Verla ya era desearla.Hoy les presento esta versión casera que les va a gustar.

Hacemos un bizcochuelo de vainilla según las recetas que encontrarán acá.
Una vez frío lo cortamos en 3 partes o capas.
En fuente ponemos la primera y la untamos con sabayón mezclado con frutillas enteras( lavadas y azucaradas previamente).

Sabayón:
En un bowl ponemos 5 yemas que batimos con 150 grs. de azúcar. Una vez bien cremoso ponemos a baño María. batiendo sin descansar, al que vamos agregando 5 cucharadas de Oporto. Retiramos y enfriamos.
Aparte hacemos una crema chantilly( crema de leche batida con 5 cucharadas de azúcar)
mezclamos ambas cremas y con esto untamos la primer base de la torta. Abundantemente !
Ponemos la segunda tapa y untamos con crema chantilly con frutillas.
Ahora la tercera, la que decoramos con crema y frutillas.
Guardamos en heladera.

Si el bizcochuelo nos salió demasiado seco, lo bañamos con almíbar. Sin exagerar !

Esta es la imagen actual de la histórica confitería del Molino . 10 años abandonada .
Se puede ver la arquitectura maravillosa y el molino en el comienzo de la cúpula.

sábado, 3 de mayo de 2008

Torre de merengue,crema y frutillas


Cuantas veces habrá hecho mi mamá esta torta tan fácil y tan rica? muchas !, ya que en cada primavera, época de frutillas Helguita atacaba con esta torre que a todos encantaba.
Miren que fácil:
Necesitamos 3 o 4 pisos de merengue que podemos comprar ya hechos en muy buena confitería o hacerlos nosotros.

Merengue casero:
Para 2 pisos necesitamos 4 claras y 300grs. de azúcar:
Batimos las claras con 1 pizca de sal y 1 cucharada de azúcar y vamos agregando lentamente el resto hasta formar el punto nieve.
Disponemos ayudados por una manga sobre placa enmantecada o papel manteca, dando forma circular, empezando por el medio y llevamos a horno muy muy suave. Super suave ! Atención : el merengue se seca al horno...no se cocina !Debe quedar blanco !
En el caso que se necesite se deja secar unas 2 horas hasta podría ser con la tapa del horno apenas abierta. Una vez cocido dejamos reposar dentro del horno hasta el día siguiente. Estos pisos duran bien guardados muchas semanas.
Al día de la reunión tomamos un disco de merengue y cubrimos con crema chantilly( crema batida con azúcar y 1 chorrito de esencia de vainilla), luego una capa de frutillas que tenemos previamente lavadas y dejadas en reposo una 1/2 hora con azúcar y un chorrito de whisky o cognac.
Repetimos las capas hasta tener 3 o 4 y decoramos.
Guardar en heladera hasta el momento de servir.