Mostrando las entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2009

El risotto de mi tía Marta .



Quiero transcribirles el mail que me mandó mi tía Marta, ya que me encantó su forma de escribir tanto como su receta .
Dice así :

La vida va retrasando el paso..
que cada vez se hace más lento y cansado...
Cada amanecer es una sorpresa nueva esperando...
Cada noche una fatiga que se aquieta....


y así fuí dejando que se amontonaran mis mails y llegaron a la módica suma de 1700...
El tema de irme ( o venir en este momento) a la madre patria me insumió fuerzas, inteligencia, días, tardes, noches y sentimientos..
Al final hice lo mejor que pude pero parece que no pude tanto ..porque mis hijos y mi marido ( que partió cinco meses antes) me reprochan el mandar ( aún no llegaron) 149 cajas más tres valijas.
Lo que no entienden mis hijos por jóvenes y mi marido por que él es aséptico en todo, es que una mujer de setenta años tiene una vida vivida..y no la puede tirar por cambiar de paisaje...
Así que todos los días reviso mi correo del día ( agradezco que el Geni me recuerde fechas y gente ) y vuelvo "pa tras"..y volviendo que estoy, me reencuentro con éste mail ( ni siquiera sé si lo contesté), pero que sí leí..( no estaba en negrilla).

La receta del risotto es fácil: picar bien chiquita cebolla UNA y pimiento rojo medio.., trasparentar en sartén con poquita manteca y chorrito de aceite( para que no se queme la manteca), salar para que suelten los jugos ambos vegetales.
Medir el arroz ( IDEAL EL CARNAROLI ), segun cantidad de comensales Una tacita café por persona ( o puñado), y sin lavarlo agregarlo al sofrito: transparentar el arroz, moviéndolo con cuchara de madera..( a ésto se le llama NACRAR EL ARROZ), luego agregar medio vaso de vino blanco bueno, mas vale seco..un riesling, un... ,(mis hijos dicen que si es algo berreta no se nota).
Ni una cosa ni otra: DOLLI IRIGOYEN dice que tiene que ser el mismo que se tome luego..tampoco la pavada que no son tiempos para hacer excentricidades.
Cuando el alcohol se consumió un poco agregar de a poco CALDO DE CUBITO GALLINA KNORH SUIZA...caliente..
En ese momento también le agrego el azafrán en polvo.., no por rico si no porque es más práctico..
De a poco y revolviendo continuamente...(los que saben dicen que se agrega el caldo a medida que el arroz lo pide)..como yo nunca escuché su voz al principio le agrego bastante para que no me joda..y en cuanto se empieza a ver más cocido ..allí sí se lo agrego a cucharones ..
Y REVUELVO, REVUELVO REVUELVO hasta que el movimiento se hace mecánico mientras viajo a un destino cualquiera mentalmente..
Algún hado me avisa a tempo, lo pruebo y decido que está al dente ..
Lo enmanteco o le hago "la mantecatura" agregándole un poco de manteca y queso rallado...

OPCIONALES

verdura cortada muy chiquita, bah no tanto, champignones, girgolas o cualquier zeta que se te ocurra..
no inventé la pólvora ni el polvorón..ni el risotto, la receta es igual a miles que andan por el mundo ..pero creo que es una ...( que lo tiene como caballito de batalla) y de tanto hacerlo me sale rico...

No es deliciosa ? a mi me encantó !

lunes, 24 de noviembre de 2008

Arroz con lo que hay


Hace pocos días estaba sola en casa.Y pocas cosas había en la heladera. Y mucha "fiaca" para ir a comprar. Así que decidí hacer algo con lo que hubiera.
Encontré un poco de arroz, perfecto !
En una olla puse agua a hervir con un poquito de sal.Luego el arroz que había, un poco mas de una tacita de café.
Mientras revisé la heladera: 1 cebolla de verdeo,1 morrón de esos que pican mucho,resto de salsa de tomates( 1 cuchara), queso mantecoso, dientes de ajo,1 huevo.
¡ Era millonaria !
Después de cocinar el arroz lo colé y en la misma ollita puse un poco de aceite,luego la cucharada de tomates, los ajos picados, la cebolla de verdeo.
Dejé rehogar todo, agregué el huevo, revolví medio minuto y agregué el queso mantecoso( 1 cucharada grande)y puse el arroz.
¡ que manjar ! vean la foto....
o sería el hambre ?

viernes, 8 de agosto de 2008

Cerdo salteado estilo chino





Seguimos con las recetas chinas :

En una sartén o wok ponemos muy poco aceite( sólo para humedecer el fondo), lo calentamos a fuego mediano y ponemos 1/2 kg. de lomo de cerdo o algún otro corte, en porciones chicas.
Agregamos 2 dientes de ajo, 1 morrón y 1 cebolla todo bien picado.
Revolvemos y salteamos unos 10 minutos.
Bajamos el fuego al mínimo y agregamos :
*** 1 cucharadita con Hung-liu,
*** 1 cucharadita de Especies surtidas( Quatre epices ),
*** sal
Así a fuego mínimo cocinamos unos 10 minutos mas.
Mientras, hacemos un arroz blanco al que al colar agregamos 1 latita de azafrán y hojitas picadas de perejil.
___Como siempre : super fácil ! Ya prepararon los palitos chinos ?

miércoles, 30 de julio de 2008

Arroz a la cubana


De las comidas de la niñez, quizás la que mas pedía cada vez que comíamos en un restaurante.
Muy fácil, acá les dejo la receta.
Hervimos en agua con sal arroz a razón de 1 tacita de las de café por persona .Y 1 mas por las dudas.Ej: si somos 4 ponemos 5 tacitas con arroz.Revolver con cuchara de madera para que no se pegue.
Una vez cocinado, lo colamos y mezclamos con manteca ( 1 cucharadita de té por plato).
En sartén con aceite cocinamos 2 huevos por persona.
Pelamos 1 banana por comensal, la partimos a lo largo y la pasamos por huevo y pan rallado o por harina y huevo y las freímos.
Disponemos en cada plato como ven en la foto.espolvoreamos con queso rallado abundante.

Cuantos recuerdos !!!Es una comida ideal para recibir abuelos, tías abuelas , etc. que enseguida contaran historias de viejas épocas.

viernes, 13 de junio de 2008

Rissotto con hongos


Para el día tan frío de hoy preparamos esta comida típica del norte de Italia ,muy fácil de hacer:
En una olla preparamos un caldo. Ya sea con cubos o con verduras.
Aparte, en sartén con 1 cucharada de manteca y muy poco aceite rehogamos 1 cebolla y 1 morrón cortados muy chicos.A fuego lento. Añadimos el arroz( 1 tacita de café por persona mas 1 de exceso)lo revolvemos con cuchara de madera , dejamos unos minutos que dore y vamos añadiendo: 1 vaso de vino tinto o blanco y luego de a poco el caldo.
Siempre revolviendo y agregando líquido para que quede cremoso.
Cocción: unos 13 minutos. En ese momento agregamos los hongos y el tomate y dejamos cocinar unos 5 minutos mas, revolviendo .Al apagar colocamos 1 latita de azafrán y manteca ,mezclamos.
Servimos con abundante queso rallado bien picante .

Arroz ideal: carnaroli o arborio, por tener granos mas gorditos que conservan mas el caldo.
Hongos: desde Portobellos a champignones.Los lavamos o hidratamos y cortamos en tiras finas
Tomates secos: lavados, los hidratamos en vino o en agua y cortamos en tiras finas.

jueves, 6 de marzo de 2008

Arroz con pollo


Una de las comidas que mas gustan a mis hijas es el arroz con pollo. Super fácil y que siempre me recuerda mi época de estudiante universitaria, cuando, con mis compañeros Cristina, Fito y Lolo, ibamos a las corridas al bodegón de la Av. San Martín , donde comíamos tan bien .
He aquí mi receta:
En una olla con muy poco aceite doramos presas chicas de pollo.
Aparte cortamos en rodajas finas 1 cebolla y 1 morrón.
Cuando las presas están bien doradas , agregamos la cebolla y el morrón,los que dejamos rehogar a fuego mediano.
Agregamos 2 tazas de agua, y cuando ésta hierve ponemos 1 tacita de arroz por cada comensal. Revolvemos para que no se pegue y bajamos el fuego , de modo que cocine lentamente.
Agregamos:
*** 1 cubito de caldo de gallina
*** sal
*** pimienta
*** ajo y perejil picados
*** pimentón para dar color
*** azafrán
Dejamos cocinar unos 20 minutos cuidando que no se pase el arroz.revolver suave de vez en cuando y agregar agua si se seca demasiado.
Cuando está cocido agregamos 1 lata de arvejas. revolvemos y listo !
Probar que no falten condimentos.
Servir espolvoreando con queso rallado.

martes, 23 de octubre de 2007

Mejillones a la provenzal


Hoy pasé por la pescadería de San Isidro...y estaban haciendo mejillones ...que antojo !Así que compré 3 kilos y rapidito para casa a prepararlos y sorprender a la familia. Esta es la receta :
Lavar los mejillones con las valvas, sacar las partes pegadas y poner en sartén de a pòcos con un poco de agua hirviendo.se van abriendo y este es el momento de retirarlos y pasarlos a una cacerola con muy poco aceite.Los que no se abren, es que no son frescos, por lo tanto no se usan.
Tenemos los mejillones ya en la cacerola, los damos vuelta y agregamos sal , pimienta , ajo picado y al apagar el fuego, perejil bien picado.Damos otras vueltas y listos para comer.
Otra variante es servirlos con arroz blanco con manteca.
Para esto cuando estan en la sarten con el agua y una vez que se abren , s elos retira y se desprenden de las valvas con ayuda de un cuchillito.
Preparamos el arroz hervido en una olla ,y aparte los mejillones a la sarten con sal , pimienta ajo y perejil picados.
Servir y colocar mucho queso rallado.
_____Delicioso ! _________-

martes, 25 de septiembre de 2007

Arroz con camarones al curry


Y como me sobraron unos camarones , ayer preparé este sabroso plato de arroz con camarones:
En una olla con agua hirviendo y 1 cucharadita de sal, poner a cocinar el arroz.Se calcula 1 pocillo de café bien abundante por persona .revolver y cocinar aproximadamente 13 minutos. Cuidar que no se pase.
Mientras preparamos los camarones. En sartén con poco aceite, poner media cebolla en rodajas muy finas y 2 o 3 cebollas de verdeo a rehogar.
Mientras se van cocinando, sacar el esqueleto de los camarones y lavarlos.
Una vez cocidas las cebollas poner los camarones, 1 vasito de vino blanco, sal, pimienta y curry a gusto.Cocinar lento mezclando poco.
Colar el arroz, mezclarlo con manteca, poner en fuente o en los platos y encima los camarones y su salsa.Espolvorear con mucho queso rallado.
Despues me cuentan !