Mostrando las entradas con la etiqueta quesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta quesos. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2009

De Saboya : Tartiflette


De solo pensar en las veces que en casa hacían esta receta, que a mi mamá la sacaba tanto de apuros ! y repasando la web leo que hasta tiene nombre !
La Tartiflette de los alpes franceses se escabulló por alguna puerta hasta la cocina hogareña.Y que rica es !
Anoto acá la receta tal como la hacía mi mamá .
Ponemos a hervir 1 kg. de papas, peladas y cortadas en rodajas. Cortamos la cocción a medio hacer , ya que se terminarán de cocinar en el horno.
Aparte, en sartén, con un hilo de aceite rehogamos 3 cebollas grandes.
Las retiramos y en la misma sartén damos vuelta y vuelta a 200 grs de panceta ahumada cortada finita. No mas de 1 minuto .
En un bowl mezclamos:
*** 1/2 lt. de crema,
*** 1 vaso de vino blanco,
*** 1 cebolla de verdeo cortada muy fina,
*** sal, pimienta estragón.

Armado:

Una vez que tenemos estos ingredientes listos , los vamos poniendo en capas en terrina o fuente para horno alta :
_ Empezamos con la salsa de crema y vino en el fondo.Luego:
_ capa de papas
_ capa de cebollas
_ capa de panceta
_ capa de crema,
_ capa de queso Reblochon ( como en Buenos Aires es casi imposible de conseguir, ponemos Brie o parecido)
y seguimos por lo menos 2 veces.
Cocinamos hasta dorar unos 20 minutos.
Ideal para acompañar salchichas !

martes, 2 de diciembre de 2008

Paté de quesos


Una buena idea, es tener siempre algo que nos saque de apuros cuando viene alguien sin avisar.
Que fácil y rico este paté que se hace en un minuto.
Necesitamos 3 variedades de quesos. Yo elijo siempre : roquefort, fontina y algún queso saborizado untable, como por ejemplo : sabor a jamón .
Procedemos a mezclar cada queso con 2 cucharadas de crema de leche y 1 cucharadita tamaño té de manteca.Deben quedar sin grumos, cremosos espesos.Agregamos pimienta recién rallada gruesa.En el fontina añadimos paprika.
Aparte tenemos tomates deshidratados picados finos, aceitunas negras picadas y nueces también picadas.
En un molde untamos con muy poco aceite y colocamos una capa del primer queso,luego un poco de tomates, encima otra variedad de queso, las aceitunas , otro queso y encima las nueces bien picadas, un poco de estragón o tomillo.
Hay que jugar con los sabores.
Mantener en heladera hasta servir.

viernes, 24 de octubre de 2008

Cheesecake a dos chocolates



Observen estas dos tartas: una lleva el chocolate en círculos y la otra marmolado.Las dos muy fáciles y sin horno:
Para la base necesitamos 200 grs. de galletitas de vainilla o de chocolate y 100 grs. de manteca.Las trituramos con procesadora o poniéndolas en una bolsa de plástico , cerrándola y pasando el palote varias veces.Es a gusto que queden trocitos o que quede hecha polvo. A esto le agregamos la manteca a temperatura ambiente o levemente disuelta.Mezclamos bien y forramos apisonando bien un molde de tartas alto.

Relleno:
1-Mezclamos 1 pote de queso crema con 150 grs. de azúcar y 1 pote de yogur de vainilla´.
2- Batimos 2 potes de crema con 3 cucharadas de azúcar y un chorrito de esencia de vainilla hasta formar una Chantilly.
3_Unimos 1 y 2.
4-Preparamos 2 sobres de gelatina sin sabor según las instrucciones.
5-Una vez lista, en caliente la agregamos mezclando bien a la mezcla anterior.
6-Dividimos en 2 partes iguales en distintos bowls.
7-En una ollita disolvemos 150 grs de chocolate blanco.
8- n otra hacemos lo mismo con 150 grs. de chocolate negro.
9-A una mezcla de crema le unimos el chocolate blanco y a la otra el negro. Mezclamos.

Formas:
*** en capas:
En la tartera con la masa agregamos una base de crema blanca y luego una parte de la negra y repetimos.

*** en círculos:
colocamos dentro de la tartera separadores que pueden ser metálicos o tarteras chicas o vasos.
Dentro del externo ponemos un chocolate y así seguimos con los restantes.Ponemos en heladera y a la hora sacamos los recipientes .

*** marmolado :
ponemos la mezcla del chocolate blanco entera y encima la del negro. Con un tenedor damos formas hasta lograr el marmolado.(unas 4 o 5 vueltas en 8).

Una vez listo va a heladera unas 4 a 5 horas. No menos !

Al servir podemos decorar con frutillas, frambuesas, moras y mermelada de las mismas o detalles en chocolate, o nueces, etc. Imaginación !

viernes, 1 de agosto de 2008

Mozzarella in carrozza


Que buena idea estas frituras para esperar una pizza acompañando la primer cerveza !
La receta es así:
Necesitamos mozzarella en fetas de 1 cm y pan lactal que podemos cortar en diagonal para mejor presentación.
Hacemos sandwichs con la mozzarella y el pan .
Aparte batimos 1 o 2 huevos con un chorrito de leche, sal y pimienta.
En un plato ponemos harina y pasamos los sandwichs por ella aplastando bien para que no se abran.De ahí los pasamos por los huevos batidos.
En sartén con aceite bien caliente los freímos hasta que estén dorados. Ponemos sobre papel absorbente.y Glup...!

martes, 20 de mayo de 2008

Special gratin


Hoy vamos a preparar una comida exquisita, con los ingredientes que separados diríamos son " cosa de todos los días ", y eso es lo bueno...disfrazar y encantar.
Con tiempo hervimos papas, evitando que se pasen.Dejamos enfriar.
En fuente alta para horno ponemos en capas:
_- salsa blanca liviana ( leche, poca harina, sal, pimienta, nuez moscada )
_- una capa de papas en rodajas finas
_- una capa de cebollas previamente rehogadas
_- salsa blanca
_- queso rallado
_- salchichas en rodajas finas

_***repetimos las veces que permita la fuente.

La única diferencia es que cuando ponemos el queso , ponemos 1 vez: rallado común, otra roquefort, otra ricotta mezclada con huevos, sal, pimienta y cebollines picados.
Se entendió ? La única variante son los quesos . Y si no nos gusta , podemos poner solo mantecoso o rallado y quedará muy bien , sólo que mas suave.

Al terminar cubrimos con salsa blanca y ponemos en horno previamente calentado sólo para dorar y calentar.Que no se queme la superficie !

Ya tienen la cervecita en la heladera ?

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Palitos de queso


Esta es de esas recetas super prácticas , que nos sacan de apuros y siempre quedan bien.Ideal para acompañar con una cervecita.
Necesitamos :
-- 100 grs de manteca a temperatura ambiente
-- 100 grs de harina
-- 100 grs de queso roquefort o rallado
-- 2 claras
--un poquito de sal y pimienta
--unas cucharaditas de agua fría para lograr la masa.
Mezclar todo y dejar reposar en heladera 1/2 hora.
Estirar y dar forma alargada. Si queremos tipo masitas para poner rellenos encima los hacemos redondeados.
Espolvoreamos con : paprika u orégano o sal gruesa.
Van a horno precalentado sueva unos 15 minutos. Que no queden muy dorados.
Si los hacemos para cubrir con algo podemos usar algún queso untable mezclado con cebollines o con anchoas picaditas o paté con mayonesa o roquefort con manteca. Decoramos con rodajitas de aceitunas o huevos o morrones.
Para usarlos tipo sandwichs pequeños, los estiramos muy finitos antes de cocinar.
Con jamón y queso y calentados al horno 2 minutos son exquisitos !
Si logramos que queden algunos , los conservamos en tarros cerrados.

martes, 13 de noviembre de 2007

Provoleta a la parrilla



Este queso también llamado Provolone viene en rodajas listas para poner en la parrilla esperando el momento de comer el asado.
Es muy fácil de hacer , y si es bien picantito será delicioso, tanto para acompañar con una copa de vino o con cerveza.
Una vez listo el fuego, ponemos la provoleta sólo unos pocos minutos, la damos vuelta y rociamos con ají u orégano, solos o mezclados y unas gotas de aceite.
Se come bien caliente.Les va a encantar !

miércoles, 31 de octubre de 2007

Omelette de ricotta



Hoy vamos a preparar esta receta que encontramos hace muchos años en una revista. El resultado fué tan bueno, que es una comida habitual en casa.
Preparamos una salsa de tomates,con cebollas rehogadas ,medio morrón rehogado también, sal y pimienta.
Aparte,tenemos 1/2 kg de ricotta mezclados con 100 grs de jamón cocido en tiritas, queso rallado, cebollita de verdeo en rodajitas, sal y pimienta y 1 huevo.Unir bien.
Batimos 6 huevos con sal y pimienta y los cocinamos en sartén precalentada con una cucharita de manteca.Colocamos los huevos batidos , cocinamos de un lado pasando un cuchillo por los bordes para que no se pegue y damos vuelta.
En este momento vertemos sobre la tortilla la mezcla de ricotta y la doblamos por la mitad.Calentamos a fuego lento unos minutos y bañamos con la salsa.

Para los que no gustan o no pueden del jamón , se puede mezclar con acelga o espinacas hervidas y picadas.

Van a ver que fácil y rica es !

lunes, 29 de octubre de 2007

Paquetitos a la parrilla


También llamados " papillotes " por los franceses o " involtini" por los italianos, estos paquetitos individuales, no sólo son ricos, sino también originales y muy fáciles.Les doy varias recetas, todas se ponen dentro de cuadrados de papel metalizado, se cierran hacia arriba y se atan con un hilo. Se ponen en los espacios que dejan el asado, los pollos o los chorizos. El tiempo de cocción está entre los 20-30 minutos, dependiendo de lo que van a cocinar y de la altura del fuego.Se pueden abrir con cuidado , ver que tal están y volver a cerrar para seguir cocinando.

Rellenos( todos cortados en rodajas o porciones chicas)

** Cebolla de verdeo, queso roquefort y jamón cocido.
** Papas, cebollas y aceitunas verdes.
** Manzanas en rodajas, pasas de uvas, queso cremoso.
** Panceta, cebollas, puntas de esparragos.
** Cebolla de verdeo,queso cremoso, crema.
** Queso, rodajas de salchichas, cebollas.
** Rodajas de tomates, queso y albahaca.

Sigan inventando...todo queda super rico.
Antes de cerrar: condimentar con sal , pimienta y un chorrito de aceite.
En algunos casos agregar orégano,ají picante molido o curry.Esto va en gusto.
Se sirven cerrados acompañados de la carne asada.

domingo, 7 de octubre de 2007

Gran Picada Nacional



En este maravilloso domingo de sol , en que juega River-Boca y despues Los Pumas - Escocia, no podemos cocinar ! entonces preparamos esta super " picada " que acompañaremos con cerveza , gaseosas , mucho pancito y galletitas .

Podemos , segun nuestro bolsillo preparar una simple:
-salamines,
-queso Mar del Plata o Fontina,
-papas fritas,
-manies.

O la " gran picada nacional " donde no faltará casi nada :
-salamines de Tandil,
-variedades de quesos duros,
-mortadela ,
-jamón cocido,
-matambre casero,
- un peceto hervido, frio y en rodajas finas,
-cuadraditos de queso pinchados con una uva,
-huevos duros en mitades untados con mostaneza( mayonesa y mostaza),
-pickles en aceite,
-aceitunas rellenas del Tigre ( con morrones, con anchoas, etc),
-berenjenas en escabeche,
-morrones a la plancha con aceite y ajo picado,
-empanaditas de carne, de pollo, de queso y jamón, etc,
-tortilla de papas cortada en trozos pequeños,
-albondiguitas de carne en escabeche,
-dips variados ,
-tomatitos cherry rellenos con ricotta mezclada con cebollines , sal y pimienta,
-cuadraditos de papas con mayonesa , perejil y ajo,
-tartas surtidas,
-sandwichs de miga triples,
-papas fritas, palitos, manies, chizitos,
-y todo lo que se nos ocurra y guste !

despues de esto, el resultado de los partidos , no será tan importante !
------ Buen apetito ! --------

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Moldeado de queso


MOLDEADO DE QUESO:

Mezclar 1/4 kg de queso roquefort desmenuzado con 1 pote de crema (250 grs. ) mas nueces trituradas, 2 potes de mendicrim (500 grs.) ,1 copita de whisky o cognac y 1 sobre de gelatina sin sabor previamente disuelto.
Mezclar bien y colocar en molde de budin en heladera.
Fácil y elegante ! Gracias a Susi.

sábado, 15 de septiembre de 2007

Matambre al roquefort segun Mike.

Receta que mi amigo santafecino, me permitió pasar a nuestro blog. Gracias !

1 matambre
300 grs queso roquefort
200 grs crema de leche
2 cebollas grandes
1 puerro
2 pimientos medianos de distintos colores
1 botella de vino blanco

Preparación

Dorar en disco o sartén el matambre de ambos lados, retirarlo, colocar la cebolla, puerro y pimientos en el disco, rehogar brevemente, agregar el matambre, cubrir con el vino, si es tierno, cocinar 15 minutos destapado, si es duro 30 minutos tapado agregando agua de ser necesario, despues de ese tiempo agragar el queso y la crema , condimentar con sal y pimienta y cocinar otros 15 minutos, teniendo cuidado que no se seque la preparación, cuando espese a disfrutarlo.

martes, 4 de septiembre de 2007

Masitas de roquefort

Superfácil receta para acompañar una cerveza.
Mezclar en un bowl 200 grs de manteca con 200 grs de harina leudante y 200 grs de queso roquefort pisado ( si no les gusta pueden cambiar por queso rallado ) agregar 1 huevo, sal, pimienta y paprika.
Preparar placa enmantecada .
Darles forma y pintarlas con huevo batido y semillas de sésamo, de amapola, o espolvorear con orégano.
Poner en horno unos 15-20 minutos .

Papas al roquefort


Estas papas son ideales para acompañar carnes que no tengan mas condimento que sal y pimienta. Vean que facil es :
Hervir papas medianas ( calculando 1 por persona ) .O cocinar en horno enteras envueltas en papel metalico, con cascara.
Aparte mezclar 100 grs de roquefort con crema de leche, vino blanco y paprika picante.Entibiar sin hervir . Volcar sobre las papas partidas al medio, una vez retiradas del agua o del horno. Servir bien caliente.

Morrones al roquefort

Esta receta la podemos hacer con pimientos en lata o con morrones frescos , los que cocinaremos apenas en sarten con manteca. dejamos enfriar y cortamos tiras finas ( unas 5 tiras por morron )
Aparte mezclar en partes iguales manteca y roquefort . Se le puede agregar aceitunas negras picadas .Con esta crema se untan las tiras de morrones, se las enrosca y se guardan envueltas en papel metalico en heladera o freezer hasta servir. Luego se cortan y quedan como un arrolladito.
Receta ideal para copetines o para entrada de una comida.

Huevos rellenos al roquefort


Preparar huevos duros, calculando 2 por persona. Se hierven unos 13- 15 minutos. Dejar enfriar, sacar las cascaras y partirlos al medio.
En un tazon pisar unos 50 grs de roquefort ( una cuchara grande ) con pimienta , paprika y queso crema (tipo mendicrim) ,1 cucharita de mostaza y las yemas. Mezclar bien y rellenar las claras.
Aparte preparar pan lactal, sin los bordes y cortado del tamaño de los huevos.Untarlos con mayonesa y encima poner los medios huevos boca abajo.
Decorar con tiritas de morron o con aceitunas negras.
Va en heladera hasta servir.
Estos huevos se usan tanto para copetin como para fiambre acompañados de una ensalada ( rusa,etc)o con varios fiambres .

Tentaciones al roquefort !



Hay un queso mas rico que el roquefort? lo dudo sinceramente ! Leamos un poquito de su historia:
200 millones de años atras, en la era jurásica ,en Francia se produce el hundimiento de la montaña Combalou, lo que hace que se produzcan cuevas y grietas en su interior .Estas tienen agua en su piso ademas de tener una circulacion de aire que les da una temperatura constante.Todo esto es ideal para el queso.
Carlomagno hace la primer referencia al queso roquefort , y a partir de el, otros reyes como: Carlos VI, Francisco I, Enrique II, Luis XIV y Luis XV se hacen consumidores del mismo, por lo que es llamado " El Rey del queso ".
Casanova en el siglo XVIII escribe sobre sus virtudes afrodisiacas : " un excelente medio para recobrar el amor o para que un amor reciente madure pronto ".

lunes, 27 de agosto de 2007

Budin alemán al roquefort

Si hay un queso que me vuelve loca, es el roquefort...pero loca mal ! me puede, no puedo parar, en fin..casi un vicio !
Este budín es receta de mis vecinas en Villa los Altos , Cordoba, que adoptamos inmediatamente . Vean que fácil :
Mientras encendemos el horno, preparamos en un bowl esta mezcla: 200 grs de harina con 1 sobre de levadura, sal, pimienta, 1 pote de queso crema, 150 grs de roquefort desmenuzado ,y 3 huevos , algunas nueces picadas y/o 70 grs de pasas de uvas previamente remojadas en agua.
Mezclar bien , untar un molde con manteca y cocinar a horno mediano unos 35 minutos.
Desmoldar frio. Ideal para acompañar una cervecita .
Pruebenlo y me cuentan !

viernes, 17 de agosto de 2007

Liptauer o crema de queso picante


Esta receta bien alemana , es por parte de la mamá de mi papá. Es una crema o paté picantito ideal para untar una tostada, un pancito, una carne o usarlo como dip. Es muy común verlo en rotiserias austriacas, alemanas o triestinas.Les dejo algunas variantes:

VARIANTE 1 (la original ):

Mezclar 300 grs de ricotta con 100 grs de fontina, 100 de bel paese y 100 de Gorgonzola, todos rallados gruesos o muy picados.Aparte picar 1 puerro y rehogarlo en manteca.Unirlo a los quesos agregando perejil, tomillo,orégano y apio. Todas muy picadas ( en total 1 cucharada colmada de verduritas ). Especiar con paprika , 2 cucharadas de mostaza, comino y sal.
Unir bien con un poco de leche. Se puede poner todo en un mixer , debe quedar bien cremoso.Darle forma alargada y refrigerar.

VARIANTE 2:

Les voy a dar sólo los ingredientes, ya que se prepara igual a la variante 1:
.100 g de queso ovino fresco o ricotta
.50 g de manteca,
.1 puerro pequeño,
.1 cebolla pequeña,
.3-4 alcaparras en sal,
.1 anchoa en aceite,
.½ cucharada de mostaza,
.comino,
.paprika
.sal

VARIANTE 3:

.150 grs manteca
.1 cebolla
.1 cucharada de alcaparras
.500 grs ricotta
.comino
.paprika
.1 cucharadita de mostaza
.sal
.pimienta negra
.ciboulette.

Cuando lo prueben, no lo abandonaran jamás !

viernes, 3 de agosto de 2007

Cheese cake.


Otra receta muy fácil.
Para el fondo: moler muy fino 300 grs de galletitas dulces de vainilla ,de limón o de naranjas. agregarle 75 grs de manteca. Unir bien y forrar la tartera apretando bien.
Para el relleno: Mezclar en un bols 172grs. de mascarpone o petit-suisse o queso blanco con 1/2 taza de azúcar , ralladura de 1 limón y/o esencia de vainilla 3 yemas, 2 cucharadas de harina leudante .A esto se le agregan las 3 claras batidas a nieve suavemente. Colocar en el molde , al que se le puso una faja de papel enmantecado . Cocinar en horno medio unos 50 minutos. Dejar enfriar dentro del horno.
Al servir acompañar con una salsa tibia de la fruta elegida ( en general de frutillas o moras ).Queda muy bien ver pedacitos de fruta .
VARIANTES : luego de sacarla del horno verter gelatina de frutillas que se hace con un poco menos de agua que lo que indique el paquete.
No es increiblemente fácil ?