Mostrando las entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2009

De Marruecos : Zaaluk ( puré de berenjenas)



Riquísima receta ideal para acompañar carnes, como dip o para untar una tostada.
La podemos guardar en heladera varios días .
También llamada : caviar de berenjenas o zaalouk.
Vamos a usar 2 berenjenas grandes las que lavamos y sacamos el cabo.
En cada una haremos cortes con cuchillo para insertar dientes de ajo (uno en cada corte). Así las ponemos a hervir en agua con sal hasta que estén blandas.
Una vez cocidas las ponemos en colador hasta que pierdan el agua. ( mas o menos 1/2 hora).
Luego las pisamos junto a los ajos formando un puré al que agregamos :
*** 1 cucharada de aceto o el jugo de 1 limón
*** un poco de comino
*** pimienta o paprika
*** sal
*** aceite( si es de oliva mejor)

Mezclamos bien y guardamos en heladera.

Esta es la receta básica. En algunas regiones le agregan pimientos cocidos y pisados.En otras tomates rehogados con aceitunas negras .

domingo, 16 de noviembre de 2008

De Grecia : Moussaka


Comida típica griega, ubicada a medio camino de las lasagnas y de nuestro pastel de papas.Sana, rica, fácil. Que mas me pueden pedir? Sólo poner música de Zorba el griego y mientras tarareamos, ensayamos algún paso y cortamos las berenjenas.
Necesitamos 4 berenjenas, las que lavamos y cortamos en tiras . Las freimos rápidamente y colocamos sobre papel absorbente.
Aparte en sartén con muy poco aceite, rehogamos 4 cebollas cortadas muy finas, agregamos 2 tomates cortados, ajo y perejil picados y 1/2 kg. de carne picada preferentemente de cordero.
Una vez cocida la carne apagamos el fuego y agregamos 2 claras batidas.
En una ollita hacemos una bechamel a la que agregamos 2 yemas de huevo.
Por si no saben como hacerla:
Olla con 1 lt. de leche, al hervir agregamos en lluvia harina revolviendo con batidor para no formar grumos. Agregamos 1 cucharada de manteca, nuez moscada,sal y pimienta.Siempre batiendo por unos 2 minutos hasta que tenga la consistencia necesaria.

Armado:
En fuente para horno o en individuales ,humedecemos con aceite , encima pan rallado y disponemos una capa de berenjenas.Encima una capa de la carne .
Si queremos repetimos las capas.
Arriba se coloca la salsa blanca, se cubre con queso rallado abundante y copitos de manteca.
Se dora en horno bien fuerte.
Y seguimos bailando con Anthony Quinn mirando el mar griego....


En recuerdo de esas noches en el camping frente al estrecho de Corinto, donde nos enseñaban a bailar "Zorba", mientras tomábamos vino y veíamos pasar los barcos.

sábado, 18 de octubre de 2008

Parrilla: Pechito de cerdo con berenjenas y morrones



Mañana es el día de la Madre en Argentina. Hoy hacemos las compras y como el día pinta soleado que mejor que algo a la parrilla. Elección: un pechito de cerdo bien sabroso con berenjenas a la parmesana.
Preferiblemente pedimos al carnicero un corte de unos 10 cmts. de largo , de esos que obligan a agarrar con los dedos, hincar los dientes y disfrutar .
Preparamos el fuego y una vez obtenidas las brasas ponemos primero del lado de la carne dejando unos 20 minutos.Damos vuelta y untamos con aceite de oliva, orégano, ají molido, sal y pimienta.Dejamos cocinar a fuego suave.
Al costado de la parrilla ponemos berenjenas en rodajas. Cocinan muy rápido.
Una vez doradas las damos vuelta y ponemos: aceite de oliva, sal, pimienta y queso parmesano rallado.Cuando el queso empieza a derretirse es el momento de sacarlas.La cocción de las berenjenas será de unos 5-7 minutos en total.
Podemos aprovechar el fuego y poner pimientos abiertos. Primero con la parte externa hacia el fuego. Una vez dorada sacamos la piel y damos vuelta.Bañamos como las berenjenas.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Berenjenas fritas en torre


Epoca de berenjenas, así que aprovechamos .
Esta receta tan común en casa de italianos, a veces tiene variantes mínimas según cada casa.Esta es la variedad de mi abuela:
Lavamos las berenjenas y las cortamos en rodajas.
Batimos huevos con sal, ajo y perejil bien picados.
Pasamos las berenjenas por los huevos y luego por pan rallado apisonando bien.Igual que cuando hacemos milanesas de carne.
Tenemos preparadas :
fetas de queso.
fetas de jamón o lomito
rodajas de tomate con sal
rodajas de cebollas
Freimos las berenjenas y ponemos sobre papel absorbente.
Armamos la torre:
berenjena- queso-jamón-cebolla-tomate- berenjena
Si nos gusta bañamos con salsa de tomates y queso rallado.
Va al horno sólo para calentar o dorar el queso.
Se comen solas o acompañando un churrasco.Super ricas !

sábado, 20 de octubre de 2007

Lasagnas de berenjenas


Es época de berenjenas y no nos resistimos.
Vamos a preparar algunas variantes de lasagnas :

1- Lavamos y cortamos en rodajas : berenjenas, tomates, papas y cebollas.
En una cacerola o asadera ponemos muy poco aceite y vamos colocando en capas empezando por las papas, luego las cebollas, las berenjenas y los tomates.En cada capa salpimentamos y ponemos un poco de ají picante molido y orégano.
Hacemos varias capas , chorreamos un poquito de aceite y cocinamos , ya sea en horno moderado o a la cacerola . Al terminar , poner unas rodajas de queso mantecoso. o muzzarella o queso rallado. Dejar tapado unos minutos . y servir.

2- Preparamos una cebolla rehogada junto a medio morrón, agregamos carne picada,aceitunas verdes cortadas, sal, pimienta y ají picante molido.
Aparte lavar y cortar en rodajas barenjenas y cebollas.
Armar la lasagna , igual que la anterior , puede ser en horno o a la cacerola.
Una capa de berenjenas, una de carne, una de cebollas y repetir varias veces.
Al terminar mucho queso rallado o cremoso o muzzarella.

3- Preparamos un tuco liviano: tomates, ajo picado , perejil sal y pimienta.
Aparte rodajas de berenjenas, de cebollas y de huevos duros .
Formamos las capas . Cocinamos o ahorno o en cacerola igual que los anteriores.
Arriba mucho queso, que se derrita bien.

_____ fácil, rico y nutritivo _____ espero que les guste !

lunes, 1 de octubre de 2007

Berenjenas fritas rellenas

Esta receta era de mi madrina y la tomamos como nuestra.
Hervir berenjenas a las que se les saca el cabito, dejar enfriar y cortar por la mitad.Colocarlas boca abajo para que pierdan el agua.
Relleno:Vaciar las berenjenas y esto se pica fino. Aparte rehogar una cebolla picada a la que se le agrega unos 100 grs de jamón cocido picado, cubos de queso mantecoso , queso rallado , nuez moscada, sal y pimienta.
Rellenar las berenjenas y asi se pasan por huevo batido y pan rallado como si fueran milanesas. Servirlas calientes, aunque frias tambien son irresistibles !
Una variante muy rica es colocarlas en fuente de horno, con salsa de tomates encima y llevarlas a gratinar unos minutos en horno fuerte.