Mostrando las entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2009

Pasta e ceci : sopa de fideos con garbanzos


Italianísima sopa de todas las épocas.
La noche anterior ponemos en remojo 1/2 bolsita de garbanzos.
Vamos a preparar un caldo de aves con :
-los garbanzos remojados toda la noche,
-1/4 de pollo trozado,
-1 o 2 hojas de apio,
-1 cebolla previamente cortada y rehogada en aceite,
-1/2 morrón cortado y también rehogado,
-1 zanahoria,
-1 papa,
-2 rodajas de zapallo,
-sal
Lo dejamos hervir hasta que el pollo esté cocido.
Obtenemos un caldo muy sustancioso.
Retiramos con cucharón las verduras, el pollo sin huesos y una parte de los garbanzos y pasamos todo por licuadora o mixer de modo de tener una pasta cremosa.
Esta pasta vuelve al caldo con el resto de los garbanzos enteros.
LO ponemos otra vez al fuego y cuando esté hirviendo agregamos la pasta que nos guste: moñitos, codos, etc. Hervirá hasta que ésta esté cocida.
Apagamos y agregamos 1 o 2 dientes de ajo picado, un chorrito de aceite de oliva y queso parmesano.
Terminamos espolvoreando pimienta negra y perejil picado.
¡ Inolvidable en estos días de invierno !

miércoles, 15 de julio de 2009

La "sopa a la Reina" de mi mamá


Una sopa con recuerdos de la niñez, ideal para alimentar bien a la familia.
Vamos a preparar un caldo de aves( comprado o hecho en casa).
Una vez que hierve, agregamos los fideos cabellos de ángel cortándolos para que no se peguen.Damos unas vueltas y dejamos cocinar unos 2 o 3 minutos.
En este momento agregamos 1 huevo crudo por persona y unas cucharaditas de queso rallado.
Revolvemos bien hasta que vemos cuajar al huevo .Servimos.
En algunos casos agregamos además unos cuadraditos de queso cremoso y unos otros de pan tostado.
Es increíblemente rica y nutritiva !

domingo, 17 de mayo de 2009

Cintas a la carbonara


Llegó el frío a Buenos Aires y solo se me ocurren recetas de pastas !
Vamos a probar estas cintas ( yo uso Nidos gruesos ) y veamos como con pocas cosas podemos cambiar y no hacer siempre la misma salsa .
Mientras hervimos los fideos en agua con 1 cucharada de sal preparamos la salsa:

En sartén con un poco de aceite( si es de oliva mejor) rehogamos 1 cebolla cortada en juliana.Una vez rehogada, agregamos panceta (100 grs.) cortada muy fina.
Agregamos 1/2 pote de crema y 1 tacita de té de leche y 4 huevos batidos.
Revolvemos y al empezar a hervir agregamos láminas de queso Provolone. Damos vueltas con cuchara de madera esperando que el queso se funda y que no se pegue.
Verificamos sal y pimienta.
Apagamos y agregamos un poco de perejil picado.
Escurrimos bien los fideos y mezclamos con la salsa.Facilísimos !

jueves, 19 de marzo de 2009

de Liguria : Ravioles con salsa de nuez


Esta salsa tiene ese gustito tan especial que dan las nueces.
Y lo mejor es que se prepara rápidamente.
Podemos elegir el tipo de pasta que nos guste mas.Y yo les diría que para acompañar una carne a la cacerola ( tipo peceto) es ideal ! O pollos ! O pescado hervido !
A todo le queda bien.
Veamos como la hacemos :
Necesitamos 1 kg. de nueces o 250 grs. de nueces peladas.
Las trituramos con minipimer o licuadora y agregamos :
*** 2 dientes de ajo,
*** 2 pancitos remojados en agua y luego escurridos,
*** 3 cucharadas de aceite de oliva,
*** sal y pimienta,
*** 1 tacita con crema o leche.( 150 grs.)
*** perejil o cebollines picados para decorar.

Mezclamos bien hasta obtener una crema y calentamos a baño María.

En algunas casas se usa ricotta en lugar de los panes humedecidos.

Acuerdense que si queremos hacer en casa los ravioles podemos usar las tapas de empanadas y rellenamos con :
*** ricotta, jamón, queso rallado, huevo o
*** ricotta acelga, sal, pimienta,o
*** seso hervido y espinacasm sal y pimienta, etc.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Spaghetti alle vongole


Esta receta, era tan comentada en la casa de mis abuelos, y solo en ocasiones especiales era preparada.Tal vez sea por el alto costo y la dificultad de conseguir vongole ( almejas) frescas en Buenos Aires.
Años después,nos animabamos cambiando almejas por berberechos y mejillones.
de todas formas ustedes podrán hacerla con almejas y/o mejillones y/o berberechos. La combinación de los 3 es exquisita.
La receta que anotaré no es la original italiana, sino la variante familiar que tanto nos gustaba.

Para 4 personas usaremos un paquete de spaghetti ( 400 - 500 grs.)
Para la salsa primero lavamos las almejas ( 1 kg.) y las colocamos en sartén con un poco de agua lo que hará que se vayan abriendo.
A medida que esto sucede las retiramos.
Una vez todas abiertas, colocamos un chorro de aceite en la sartén y una cucharada de manteca a fuego mínimo.
En el echamos 3 dientes de ajo bien picados, los que cocinamos sin dorar.
En este momento echamos las almejas o lo que hemos comprado y las damos vuelta no mas de 3 minutos. Así estarán impregnadas del sabor del ajo. Salamos y pimentamos.
Este es el momento de agregar 1 vaso chico de vino blanco y 1/2 pote de crema de leche.
Calentamos, damos algunas vueltas y esparcimos perejil bien picado.
Servimos con abundante queso rallado.

sábado, 8 de noviembre de 2008

De Liguria: Trofie al pesto



Para los que aman las pastas y quieren una receta rápida y fácil van estos trofie, típicos de la Liguria acompañados por papas, chauchas y pesto.
Para los trofie necesitamos unos 350grs. de harina común a la que agregamos 1 cucharadita de sal y luego de a poco agregamos agua hasta formar una masa liviana, sin grumos.
Dejamos descansar unos 10 minutos, mientras preparamos el pesto:

En mortero:
__ perejil,
__ ajo,
__ albahaca,
__ nueces,
__ sal y pimienta,
__ aceite preferiblemente de oliva
Mezclamos bien y terminamos agregando queso rallado.

Una vez que pasaron los 10 minutos hacemos hervir agua abundante con 1 cucharada de sal.Mientras damos forma a los trofie:
Cortamos pedazos como si fueran ñoquis y los enrollamos con las manos dando la forma de la foto. Muy fácil !
Al hervir el agua,ponemos unas papas peladas cortadas en trozos, las que dejamos cocinar unos 2 minutos.
En este momento agregamos chauchas ( si son las llamadas japonesas mejor) cortadas en cuadritos y cocinan 2 minutos junto a las papas.
Pasados los 4 minutos en total agregamos los trofie que cocinan otros 2 minutos.
Colamos bien y servimos con el pesto.
Ideal para el domingo !

miércoles, 29 de octubre de 2008

29 : Ñoquis a la romana


Hoy estaba segura que recién mañana era Día de ñoquis ! así que vamos a preparar estos ñoquis de sémola tan típicos de Roma.
Ponemos a hervir 1 lt. de leche con un poco de sal.
Al empezar a hervir vamos tirando una lluvia de sémola batiendo energicamente para no formar grumos.Cocción : unos 10 minutos.
Hemos logrado una mezcla tipo polenta, ni muy líquida ni muy espesa.
Apagamos el fuego.
Agregamos nuez moscada y pimienta.
Enfriamos .
Estiramos en la mesada y damos forma del tamaño del circulo de un vaso o taza.
En una placa para horno enmantecada vamos colocando los ñoquis .
En Italia es frecuente dorarlos rápidamente y al servir agregar 1 cucharadita de manteca y espolvorear con queso rallado encima de cada uno.
En mis vacaciones en Cordoba, mi madrina, italiana, los cubría (antes de colocar la placa en el horno) con salsa de tomates y muzzarella o queso mantecoso.Espolvoreaba con mezcla para pizzas( ají picante molido y orégano).Los llamaba : pizza de ñoquis.
Son muy ricos y super fáciles !

viernes, 10 de octubre de 2008

Big Canneloni


Esta receta la preparaba mi madrina en los veranos cordobeses, allá en Villa Los Altos,Córdoba, por los años 50 ! Podríamos decir que es una variante de los ravioles o de los canelones:
Necesitamos 1 tapa para tartas de las que compramos.La receta que les doy es para 3- 4 personas.La estiramos un poco mas.
Tenemos hervida 1 pechuga de pollo enfriada la que cortamos en tiritas.
Hervimos 2 huevos .
Al pollo lo mezclamos con :
*** 1 pote chico de ricotta o de queso untable tipo Mendicrim,
*** 1 o 2 atados de espinacas bien lavadas, crudas y cortadas en juliana,
*** 1 o 2 cebollitas de verdeo en rodajas finas,
*** sal, pimienta .
Estiramos la masa sobre un lienzo y colocamos la mezcla esparciéndola.
Empezamos a enrollarla, colocando cuartos de huevos duros , seguimos enrollando, que no queden espacios.
Envolvemos en papel film, cuidando de dar varias vueltas y cerrar bien los bordes y ponemos a hervir aproximadamente 15 minutos.

Mientras, preparamos la salsa de verdeo en sartén a fuego lento, con:
*** 2 cucharadas de manteca,
***cebollitas de verdeo picadas,a las que una vez doradas, les agregamos
*** 1/2 vaso de vino blanco seco,
*** 1 pote de crema,
*** unos trocitos de queso roquefort y/o avellanas fileteadas,
*** sal, pimienta
Cocinamos unos minutos y lista la salsa !

Cuando el canelón está cocido, lo retiramos del agua, sacamos el papel film , ponemos en fuente, y bañamos con la salsa, queso rallado y pedacitos de manteca.
Si nos gusta dorado lo ponemos 2 minutos a horno muy fuerte.
Al cortarlo va a quedar como un matambre o arrollado.

Este relleno y/o la salsa se pueden variar con los rellenos de cualquier pasta.

lunes, 29 de septiembre de 2008

29 : Ñoquis a la pizza


Deliciosa variante de los ñoquis. La receta de los mismos la encontrarán en las etiquetas del blog.Vamos a la diferencia:
Si tenemos cazuelas individuales queda mas lindo como presentación. Si no es así, una cazuela de barro grande o cualquier recipiente para horno está bien.
Hacemos una salsa sencilla de tomates, un tuco con poco aceite, unos dientes de ajo picados, 1 lata de tomates, sal, pimienta, estragón o tomillo y 1 hoja de laurel. Cocinamos un poco.
Cuando los ñoquis están listos, los escurrimos y mezclamos con el tuco.
Ponemos en la cazuela una capa de ñoquis y encima rodajas de muzzarella mas unas hojitas cortadas de albahaca.Repetimos con otra capa de ñoquis, muzzarella, albahaca y espolvoreamos queso rallado grueso y pedacitos de manteca.

En el medio :
Nos animamos a poner mas cosas ? Como en las pizzas , agregamos jamón cocido en tiritas y/o morrones ya cocidos o de lata, huevos duros en rodajas, unas espinacas o acelgas en salsa blanca...etc etc... Esto es optativo.

Ponemos en horno previamente calentado a fuego fuerte. Sólo para dorar.
Y no nos olvidemos de poner debajo de cada plato 1 $.
Rico, sano y económico !

martes, 29 de julio de 2008

Ñoquis gratinados sorpresa


Exquisitos estos ñoquis sorpresa para los amantes del broccoli y del ajo.
En olla de agua y 1 cucharadita de sal, hervimos a razón de 1 papa mediana por persona.
En otra hervimos flores de broccoli apenas tiernizando.
Una vez cocidas ambas,las colamos, pisamos bien, agregamos sal, queso rallado, 1 huevo y formamos un puré agregando de a poco harina leudante, hasta formar una masa que se despega fácilmente de los bordes del recipiente.
Esta masa la pasamos a la mesada con harina, amasamos un poco mas para unir bien y formamos tiras a las que cortamos con cuchillo, haciendo los ñoquis .Los pasamos o no por tenedor para darle la forma típica.
Aparte preparamos la salsita:
En sartén ponemos 1 cucharada de manteca a fuego lento . En ella 2 dientes de ajo bien picaditos y cebolla de verdeo en rodajas finas revolviendo para cocinar sin dorar. Una vez listos, agregamos 1 pote de crema, sal, pimienta, nuez moscada.Agregamos 1/2 vaso de leche siempre mezclando y 1 cucharada de harina para formar una salsa blanca muy liviana.
Disponemos manteca en el fondo de una fuente para horno, encima los ñoquis y bañamos con la crema, poniendo en horno para dorar.
Los servimos solos o acompañando unas pechugas de pollo a la plancha.

viernes, 25 de julio de 2008

Invento del mes : Pasta con tuco rápido


Para esos días en que tenemos la heladera casi vacía y no sabemos que hacer nada mejor que esta pasta inventada hace unas semanas por mí y que definitivamente está entre mis preferidas.
Hervimos la pasta que tengamos en casa. Escurrimos y en esa misma olla y a fuego mediano ponemos:
*** Un chorrito de aceite para cubrir el fondo,
*** Dos chorritos de salsa de tomates,
*** Ahora vemos que nos gusta: o cebolla de verdeo en rodajas finas o ajo fileteado,
*** Una cucharada de queso mantecoso,
*** Estragón espolvoreado.

( Estos datos son por comensal)

Revolvemos fuerte con cuchara de madera hasta formar una crema.
Apagamos el fuego.
Volcamos los fideos en la olla y mezclamos y listo !
No se olviden de abundante queso rallado por encima.

No es facilísimo? Les aseguro que la prueban y la adoptan .

lunes, 16 de junio de 2008

Mostacholes con salsa suave de bagna cauda


Miren que pinta tienen estos mostacholes con salsa tipo bagna cauda, ideada por mi abuela, e ideal para días fríos como el de hoy. Frío en la piel y en el alma por todo lo que nos pasa como argentinos.
En una olla hierven agua con sal, y al momento de ebullición ponen la pasta.
Mientras en sartén ponen 1 cucharada de manteca a fuego lento, en la que añaden dos dientes de ajo fileteados.Siempre suave el fuego , que no se doren.
Mientras preparan bien cortadita 1 anchoa en aceite y la llevan a la sartén junto con 1 pote de crema de leche.Revuelven y cocinan despacio, agregando un poco de pimienta y 1 nuez triturada.
Una vez cocinados los mostacholes( o cualquier pasta) los sartenean rápidamente para que se impregnen bien con la salsita y sirven con abundante queso rallado.

VARIANTE: como la bagna cauda acompaña muy bien a los broccolis y estos a su vez a los fideos, es muy rico agregarle a lo anterior unas flores de broccolis previamente cocidas. Muy gustoso !

viernes, 30 de mayo de 2008

Spaghetti con crema de broccoli


Una receta bien nutritiva , especial para días fríos :
Hervimos agua con sal en una olla , donde pondremos la pasta a cocinar.
Aparte preparamos esta crema de broccolis:
Tenemos los broccolis previamente cocidos .
En sartén colocamos muy poca manteca y cocinamos a fuego lento 2 o 3 dientes de ajo fileteados junto con 2 tiras de panceta cortada muy chica.Agregamos los broccolis pisados, sal, pimienta y de a poco 1 pote de crema de leche. Mezclamos suavemente y podemos agregar leche si nos parece muy espesa.
Servimos con abundante queso rallado y decoramos con broccolis enteros y perejil picado.
VARIANTE:
Si queremos hacerlo más suave, cambiamos la crema por leche y una pizca de harina mezclando rápido para que no se formen grumos.
Y la panceta se cambia por jamón cocido sin pasar por la sartén.
Que fácil no ?

viernes, 28 de marzo de 2008

Tallarines a la calabresa


Se nota la llegada del otoño, los primeros fríos, el viento, el clima inestable...y empezamos a cambiar la comida...necesitamos algo mas calentito ...que mejor que tallarines ?
Para esta receta necesitaran tallarines o la pasta que prefieran secos. Un paquete alcanza para 4 personas.Pero primero preparamos la salsa:
En sartén con muy poco aceite doramos cortes chicos de cerdo hasta que se cocinen.A esta preparación le agregamos rehogando 1 cebolla picada fina con 1 morrón igualmente cortado, agregamos 2 o 3 dientes picados de ajo, 1 hoja de laurel,1 berenjena en cubos chicos, luego 1 lata de tomates...salamos , pimentamos,1 cucharadita de conserva de tomates..y dejamos cocinar a fuego lento.
Aparte hervimos en agua con sal la pasta, que, casi cocida se termina de hacerlo en la sartén con la salsa para que se impregne bien del sabor de la misma.
Queso rallado por arriba y :Glup ! Buen apetito !
Variante: si preferimos, cambiamos el cerdo por longaniza calabresa, será más fuerte..es cuestión de gustos.

sábado, 19 de enero de 2008

Un bisabuelo en la cocina: Minestrone a la genovesa


Poner en una cacerola( la noche antes) 200 grs. de porotos blancos y a la mañana siguiente ponerlos a hervir con suficiente agua con 50 grs. de tocino finamente cortadito y una pizca de sal.Cuando todo está a medio cocer se le agregan 2 zanahorias, 1 puerro, el interior de 1 apio y 2 papas cortadas en cuadraditos.
Aparte preparar el pesto: cortando todo con la " medialuna" unas hojas de "basilico", perejil y unos dientes de ajo.Derretir todo con 2 cucharadas abundantes de buen aceite, añadiendo 2 cucharadas de queso fuerte rallado, y cuando el compuesto esté bien mezclado echarlo a la cacerola de los porotos.
Cuando estos estén bien cocidos y la sopa resultara densa a punto justo, agregar 200 grs. de lasañetas( cintitas) al huevo , cocinar y servir bien caliente con queso rallado.

jueves, 27 de diciembre de 2007

Cintas " a mi manera "


Ayer, en uno de esos días como los que le suceden a los escritores o pintores, encontré, inventé, descubrí... mi receta de tagliatelle ideal y mía. Es posible que alguien la haya inventado anteriormente, pero la sensación de descubrir América o la luz o la penicilina debe haber sido igual a mi sensación al probar mis cintas .De modo que les puse este nombre, para que al prepararlas escuchemos lejos y acompañandonos,la voz de Sinatra, la de Diego Torres o vaya a saber quien nos guste mas.
Vamos a la receta:
Cantidad por persona
Mientras hervimos los fideos,(personalmente adoro las cintas gruesas) ;rehogamos en una sartén ( fuego muy bajo) con muy poco aceite: 1 diente de ajo, 1 cebolla de verdeo muy picada, sal y pimienta durante unos minutos . Luego agregamos 1/2 vaso de leche.
Cuando la pasta está cocida apagamos también el fuego de la salsa.
Colamos los fideos y los ponemos donde tenemos la salsa, echandole 1 cucharada de queso rallado y 1 huevo en el centro.Esperamos 1 minuto y luego revolvemos.
En un primer instante parecería que la salsa está muy líquida, pero en segundos el calor más el huevo y el queso se unen para coagular y formar esta delicia.
Espero que me cuenten que tal les salió. Glup !!!

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Lasagnas " Popeye "



Que cosa más rica pensar en cocinar unas lasagnas o canelones para Popeye ! lógicamente son de espinacas !
Para la masa vemos las posibilidades de las lasagnas Garfield , ya que es lo mismo.

Relleno:

Lavar bien y hervir 3 o 4 atados de espinacas. Escurrirlas bien y picarlas .
En un bowl mezclar : 1/2 kg. de ricotta con 2 huevos, sal, pimienta, nuez moscada , queso rallado y las espinacas.A elección podemos agregar 1 cucharada de azúcar.
Aparte preparar una salsa blanca no muy espesa.
En otra ollita preparar una salsa de tomates.
Aparte hervir 3 o 4 huevos duros.
En asadera armar las lasagnas poniendo primero un poco de salsa de tomates, luego :
__ masa
__ ricotta con espinacas
__ huevos en rodajas
__ salsa blanca
__ masa
__ salsa de tomates
__ ricotta con espinacas
__ huevos
__ salsa de tomates
__ salsa blanca
__ queso rallado
__ copos de manteca
Va al horno precalentado sólo para dorar y calentar.

Variantes:

1_En vez de usar ricotta podemos usar sesos de la siguiente manera:
Hervirlos. Una vez cocidos , retirar la piel. picarlos.
Aparte rehogar cebollas bien picadas.
Unir, salpimentar y agregar huevos .

2- Se puede optar por 1 sola de las salsas, eso va en gusto. Pero para mí la combinación hace más rico el plato.
La cantidad de capas depende del alto de la asadera.
Es una comida ideal para chicos , por ser muy nutritiva .
__ Glup !__________

lunes, 19 de noviembre de 2007

Lasagnas " Garfield "



Todos sabemos que los chicos adoran a Garfield, el simpático gatito que come lasagnas.Por eso , pensando en él y en nuestros hijos elaboré esta lasagna ideal para gatos y super nutritiva para " hijos que odian el hígado " !
El relleno de una lasagna puede variar y de hecho hay mil variantes; pero ésta , con hígado disimulado viene muy bien cuando necesitamos subir glóbulos rojos o vitaminas.Ademas, que coman lo mismo que Garfield lo hace muy atractivo.
Para la masa tenemos 3 posibilidades:
- 1: masa comprada de lasagnas o
- 2: masa de tartas rectangular o
- 3: hacer panqueques .( ver post panqueques).
Las 3 son muy ricas , por lo que elegimos a gusto nuestro.Preferiblemente que la masa sea fina.
Las cocinamos y ahora vamos por el relleno:
Relleno:
_a)__Cocinar en plancha o sartén un bife de hígado.
Aparte rehogar 2 cebollas cortadas muy finas y 1/2 morrón.
Una vez cocido el hígado, procesarlo casi como para obtener una pasta.A esta preparación le ponemos sal y pimienta.Luego mezclamos con las cebollas y morrones.
Tiene que quedar como un paté algo grueso.
_b)__Preparar una salsa de tomates a gusto.
_c)__ Preparar salsa blanca a gusto.
_d)__Mezclar 1/2 kilo de ricotta con 3 huevos , sal, pimienta y nuez moscada.
_e)__ Cocinar huevos duros y cortarlos en rodajas.

Ahora sí tenemos todo listo para formar la lasagna:
En una asadera ponemos parte de la salsa de tomates ( para que no se pegue ) y empezamos con las capas :
___masa
___ricotta
___salsa de tomates
___masa
___hígado
__ huevos duros
___salsa blanca
___masa
___ricotta
___salsa de tomates
___masa
___hígado
__ huevos duros
___salsa blanca
___queso rallado
___copitos de manteca

Atención:las lasagnas deben tener suficiente jugo, ya sea la salsa de tomates o la salsa blanca. No debe quedar seca. Cuidar que no esté mucho en el horno !

Poner en horno precalentado a calentar y dorar.
Esta preparación se puede preparar el día anterior y guardar en heladera .
Espero que me cuenten que tal les salió.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Guiso de campo


En esos dias frescos que mejor que un guisito casero, bien sanito y apetitoso?
Acá les dejo mi receta, la que en casa adoran ! Es un guiso con pollo y fideos.
Primero rehogamos en olla guisera: 1 cebolla grande cortada muy fina,luego 1/4 de morrón.
Una vez cocidos agregamos trozos de pollo, cocinamos unos 20 minutos.
Mientras preparamos 2 papas medianas , cortadas en cubos chicos, zapallo Anco ( dulce ) cortado , porotos o arvejas , en lata o previamente cocidos, y las especies: sal, pimienta, pimentón, estragón,los fideos guiseros ( tipo moñitos) y 1 cubito de caldo de gallina.
Una vez cocido el pollo, agregamos 1 o 2 vasos de agua, según las cantidades.
Poner especias y el cubito de caldo.
Ahora es el turno de las papas y el zapallo. Revolvemos de vez en cuando para que no se pegue y se mezclen los sabores.
Cocinan 10 minutos y agregamos los fideos. Se puede agregar agua si vemos que falta.
Una vez todo cocido agregamos las arvejas o porotos.
Servir con abundante queso rallado. Glup !!!

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Ravioles de zapallo



RAVIOLES DE ZAPALLO :

Usando masa de empanadas de copetin o dividiendo en mitades las comunes hacer el siguiente relleno:
Hervir 2 kg de zapallo en rodajas.
Pisarlo y agregarle : sal, pimienta, nuez moscada queso rallado y 3 o 4 amarettis bien triturados..
preparar una rica salsita a elección: o crema y queso rallado o manteca y queso.
Doy fé que salen increibles ! Gracias a mi amiga Grazzia.