Mostrando las entradas con la etiqueta helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta helados. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2008

Cheesecake a dos chocolates



Observen estas dos tartas: una lleva el chocolate en círculos y la otra marmolado.Las dos muy fáciles y sin horno:
Para la base necesitamos 200 grs. de galletitas de vainilla o de chocolate y 100 grs. de manteca.Las trituramos con procesadora o poniéndolas en una bolsa de plástico , cerrándola y pasando el palote varias veces.Es a gusto que queden trocitos o que quede hecha polvo. A esto le agregamos la manteca a temperatura ambiente o levemente disuelta.Mezclamos bien y forramos apisonando bien un molde de tartas alto.

Relleno:
1-Mezclamos 1 pote de queso crema con 150 grs. de azúcar y 1 pote de yogur de vainilla´.
2- Batimos 2 potes de crema con 3 cucharadas de azúcar y un chorrito de esencia de vainilla hasta formar una Chantilly.
3_Unimos 1 y 2.
4-Preparamos 2 sobres de gelatina sin sabor según las instrucciones.
5-Una vez lista, en caliente la agregamos mezclando bien a la mezcla anterior.
6-Dividimos en 2 partes iguales en distintos bowls.
7-En una ollita disolvemos 150 grs de chocolate blanco.
8- n otra hacemos lo mismo con 150 grs. de chocolate negro.
9-A una mezcla de crema le unimos el chocolate blanco y a la otra el negro. Mezclamos.

Formas:
*** en capas:
En la tartera con la masa agregamos una base de crema blanca y luego una parte de la negra y repetimos.

*** en círculos:
colocamos dentro de la tartera separadores que pueden ser metálicos o tarteras chicas o vasos.
Dentro del externo ponemos un chocolate y así seguimos con los restantes.Ponemos en heladera y a la hora sacamos los recipientes .

*** marmolado :
ponemos la mezcla del chocolate blanco entera y encima la del negro. Con un tenedor damos formas hasta lograr el marmolado.(unas 4 o 5 vueltas en 8).

Una vez listo va a heladera unas 4 a 5 horas. No menos !

Al servir podemos decorar con frutillas, frambuesas, moras y mermelada de las mismas o detalles en chocolate, o nueces, etc. Imaginación !

jueves, 21 de agosto de 2008

Helado sin heladera


Esta receta la leí hace poco en el blog de Mike, un amigo santafecino; y realmente después de probarla y ver que era real !!! probé con otras variantes y todas salen muy bien.
es ideal para los que están en campings o para los que están de viaje.
La idea es tener un cacharro donde poner hielo y 1 taza de sal.
Aparte necesitamos una bolsa de nylon de cierre hermético tipo Ziplog.

Melicancio en su blog,nos dá esta receta que podremos variar infinitamente hasta comprar paquetitos de helados de esos que solo agregamos leche :

"Para hacer helado casero, mezcle lo que se le cante y ponga la mezcla en una bolsa de plástico herméticamente cerrada y bien estrujada para que no le quede aire (p.ej: medio litro de leche entera, medio de crema, 250 grs. de azúcar, vainilla. O pulpa de frutillas, o de lo que se le venga a la cabeza).
En otra bolsa tipo de consorcio ponga un par de kilos de hielo, agua y medio kilo de sal gruesa. Meta la bolsa con lo que quiera comer adentro de la bolsa grande, sacúdala unos minutos. Si quiere métala en el freezer durante un cuarto de hora.
Saque el contenido de la bolsa chica, revuélvalo un poco y mórfeselo."

Parece increíble verdad ? pero funciona !
En casa lo hicimos mezclando pedacitos de chocolate y poniendo 1 cucharada de whisky y estuvo genial !

jueves, 1 de noviembre de 2007

Don Pedro helado


Un helado típico de Buenos Aires es esta excelente combinación de sabores: el Don Pedro.
Quien no encontró una cantina a la que iba sólo para pedir este postre helado ?
Les dejo mi receta:

En copa ancha, si es posible ancha y larga, ir colocando :
** vainillas humedecidas con café y whisky.
** helado de crema o granizado de chocolate o chocolate
** rodajas de duraznos en almíbar
** helado de otro gusto
** whisky (sólo para bañar lo anterior )
** decorar con chocolate derretido o nueces picadas, obleas , etc...
Es obvio que se prepara segundos antes de servir;teniendo las copas en el freezer.
__si lo prueban ...no lo abandonan ! __

domingo, 14 de octubre de 2007

Banana split ,con toque casero y porteño



Como ayer Argentina le ganó a los chilenos y esperando que hoy pase lo mismo pero con los sudafricanos en el Mundial de Rugby en Paris, ya empezamos a preparar este postre,para comer en un sillón mientras vemos el partido.
Tenemos que tener bananas grandes y diferentes gustos de helados.
Yo les daré según la costumbre de mi casa,pero cada uno elegirá lo que más le guste obviamente.
Lo mismo con la decoración.
Empezamos cortando las bananas a lo largo ( 1 por cada invitado) y en una sartén ponemos cucharadas de azúcar y unas gotas de agua para formar un caramelo.Siempre a fuego lento , que no se ponga oscuro, lo que le dará sabor muy fuerte.Cuando logramos el color deseado, pasamos las bananas vuelta y vuelta para que se acaramelicen.
Aparte en baño María derretimos chocolate con unas gotas de leche y/o manteca.
Las bananas ya frias pasan tambien por este baño.
Imaginense , ya tenemos las bananas acaramelizadas y chocolatadas: Exquisitas !
Entonces disponemos sobre bandejitas o platitos alargados(como es difícil tener en la casa, comprar de plastico).
Pasamos vainillas por una mezcla de whisky ( o la bebida que tengamos) y café.
Ponemos 1 vainilla entre cada mitad de banana.La untamos con dulce de leche.
Encima una cucharada esparcida de ensalada de frutas sin jugo o duraznos al natural o frutillas en azúcar.
La proxima etapa es poner con cuchara de helados, 2 o 3 gustos del mismo. En mi casa nos gusta: crema granizada, banana split y tiramisú o tramontana. Sé que hay paises en que los nombres son otros, bueno, será a elección.
despues de este paso algunos ponen con manga ´crema chantilly, lo que personalmente no apruebo, pero...gustos son gustos !
Una vez listo, colocamos unas obleas o alguna galletita que sea fina.Y decoramos con chocolate derretido, o jalea de frutilla, más unas nueces o almendras partidas o crocante .
En las fotos vemos desde uno sobrio para no empalagar a uno para golosos.
Hay que pensar, que en realidad es una banana con helado, pero por obra de nuestra imaginación transformamos como siempre un zapallo en carroza de cristal.
Entienden ? O.K.

lunes, 2 de julio de 2007

Los postres alemanes . Recuerdo de las sierras cordobesas

Desde que tuve 1 año hasta los 12 ,pasé mis vacaciones en la casa que mi abuelo Arturo había comprado en Villa Los Altos , un lugar de montaña, entre Rio Ceballos y Salsipuedes. En este lugar, la mayoria de los habitantes eran de nacionalidad alemana, de ahi las recetas de tantas tortas y dulces que consiguió mi mamá.
Los invito a leer y probar :

ESPUMA DE CHOCOLATE:

Batir 5 yemas con 5 cucharadas de azúcar hasta que esten espesas, sin que se noten los granos de azúcar.
Aparte derretir en baño Maria : 3 barritas de chocolate ralladas con 100 grs. de manteca y 1 cucharada de leche .
Estas dos preparaciones se unen fuera del fuego.
El tercer punto es batir las 5 claras hasta obtener punto merengue.
Se une todo y se preparan copas o compoteras individuales con amarettis deshechos bañados en ron o lo que se tenga en la casa , mezclando con la preparacion de chocolate.
Va a la heladera hasta el momento de servir.
Como veran es super fácil y rico !

HELADO INES :

Mezclar 3 cucharadas de azúcar con 3 cucharadas de leche en polvo, mas 1 tarro de duraznos al natural y 1 sobre de gelatina sin sabor. Esto va a licuadora.
Por último agregar 2 claras batidas a nieve.
Freezar.

lunes, 11 de junio de 2007

recetas de músicos: SEBASTIANI

Pía Sebastiani
Por ser amiga entrañable de esta gran pianista argentina, me pareció que, además de darles la receta de su sabrosa salsa para helados, les gustaría conocerla a través de una curiosa foto que nos autografió a mi hermana Luisa y a mí luego de uno de sus primeros conciertos a la edad de 16 años. Desde entonces hemos forjado una verdades amistad. (M.A Baldi )

Copa helada Sebastiani

• Frutas frescas (ciruelas sin pelar, damascos o duraznos; pueden ser de lata) • rodajas de naranja de piel fina • jugo y piel rallada de naranja y limón • 4 o 5 cucharadas de azúcar negra por cada 2 kg de fruta • frutillas • frambuesas • coñac, 1 vasito de whisky o algún licor tipo Cointreau • helado de vainilla • vodka
Colocar en una asadera o recipiente para horno algunas frutas frescas cortadas en trozos. Agregar las rodajas de naranja, el jugo y la piel de naranja y limón, el azúcar y mezclar. Incorporar abundante cantidad de frambuesas, frutillas y el coñac. Llevar al horno durante 10 minutos. Distribuir en copas una bocha de helado de vainilla. Al servir encender las frutas tibias con abundante vodka y distribuir en las copas. Servir de inmediato o presentar la salsa encendida en un recipiente aparte.

recetas de músicos : BELLINI


Vincenzo Bellini
Compositor italiano nacido en Catania en 1801. Alcanzó renombre universal con las óperas Norma, La Sonámbula, Los Puritanos y La Straniera.
El postre que lleva su nombre: bomba helada a la Bellini es un helado de vainilla mezclado con trocitos de ananá y recubierto con pistachos perfumados con limón y frutillas.


Bomba helada Bellini


• Helado sabor vainilla • trocitos de ananá fresco • pistachos macerados en jugo de limón • frutillas limpias • azúcar molida vainillada
Moldear el helado mezclado con el ananá en un recipiente para helados o molde desmontable forrado con papel manteca. Desmoldar en una fuente, quitar el papel y distribuir alrededor los pistachos. En el centro agrupar las frutillas y espolvorearlas con el azúcar.

recetas de músicos : MELBA

Nélida Melba
El verdadero nombre de esta famosa cantante australiana del siglo XIX era Elena Poster Mitchell de Armstrong. Fue educada artísticamente en París. El chef del Hotel Savoy de Londres, Augusto Escuffier, en 1892 la homenajeó creando los Duraznos Melba o Copa Melba: helado sabor vainilla, duraznos en almíbar y salsa de frambuesa. La primera vez que se le presentó a la diva este postre fue en una compotera de plata decorada con un cisne de hielo tallado.

Copa Melba

Salsa de frambuesas: • frambuesas frescas lavadas y escurridas • azúcar molida • 1 vasito de licor sabor naranja (optativo) • helado sabor vainilla • 1/2 duraznos en almíbar escurridos • crema chantilly (optativo)
Procesar las frambuesas, agregarles el azúcar a gusto y, si se desea, incorporar el licor. Distribuir en copas para champagne tipo tulipas o de boca ancha 2 esferas de helado. Cubrirlas con los duraznos y bañar con la salsa de frambuesas. Si se desea, decorar con crema chantilly

recetas de músicos : PAVAROTTI

Luciano Pavarotti
No haremos su raccontto, ya que todos la conocemos. La copa que lleva su nombre fue creada en oportunidad de su primer viaje a la Argentina por el entonces chef del Plaza Hotel, Pedro Muñoz. La Copa Pavarotti lleva frutillas con sabayón, helado de marrón glacé y merengues mezclados con almendras tostadas. Es optativo el bañito de chocolate.

Copa Pavarotti

• Helado de marrón glacé • frutillas • merengues en trozos • almendras tostadas • chocolate para taza • gotas de coñac. Sabayón: • 3 yemas • 2 cucharadas de vino de Oporto • 3 cucharadas de azúcar molida
Distribuir en copas altas y anchas capas superpuestas de helado de marrón glacé, el sabayón mezclado con las frutillas, los merengues y las almendras mezclados. Servir aparte el chocolate disuelto con agua y perfumado con el coñac. Sabayón: batir en un bol en baño de María sobre el fuego, las yemas con el vino de Oporto y el azúcar molida. Cocinar hasta que se espese sin permitir que hierva.

martes, 8 de mayo de 2007

Las recetas de mi tia abuela Elena

Mi tia Elena era la hermana de mi abuela Elvira , y lo que mas le gustaba era recibir en su casa y asombrar con sus platos tan exquisitos. Lo bueno era, que no se guardaba las recetas , sino que las compartia.
  • Torta bombon helada
  • Empanadas de verdura

TORTA BOMBON HELADA :

batir 5 yemas con 5 cucharadas de azúcar hasta formar letras , agregar 4 barritas de chocolate disueltas al baño Maria , revolver agregando 2 tazas de té de nueces molidas gruesas y luego las 5 claras batidas a nieve.

Enmantecar y enharinar un molde y hornear en horno muy suave de 40 a 45 minutos .

Dejar enfriar y poner en heladera .

Al momento de servir cubrir con crema chantilly y con chocolate derretido , mas nueces molidas gruesas.

EMPANADAS DE VERDURAS:

Con pasta para empanadas rellenar de la siguiente manera:

hervir un atado de acelgas, escurrirlas muy bien, picarlas, y agregar sal, pimienta, azúcar, pasas de uvas y huevos duros cortados.