Mostrando las entradas con la etiqueta masitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta masitas. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de agosto de 2009

Palmeritas


Hoy vamos a hacer palmeritas caseras, bien ricas y como siempre muy fáciles.
Necesitamos masa de hojaldre, de la que usamos para hacer tartas o pascualinas.
Preferiblemente la de forma rectangular o cuadrada.
Extendemos 1 hoja de la masa y la cubrimos con manteca y luego espolvoreamos con azúcar abundante.
Con un palote de amasar,hacemos que el azúcar penetre en la masa.
Tomamos los bordes y los unimos en el centro.
Nos vuelve a quedar masa sin cubrir, por lo que volvemos a enmantecar y a esparcir azúcar y a pasar el palote.
Volvemos a unir los extremos y repetimos todo hasta que no podamos doblar mas( en general a la tercer vuelta ya está).
Ahora nos ha quedado un rollo que vamos cortando en trozos de alrededor de 1/2 a 1 cmt.
Colocamos en asadera enmantecada y horneamos a fuego fuerte unos 8-10 minutos o hasta que estén doradas.
Las damos vuelta y cocinamos unos 2 minutos mas.

Una variante de mi amiga Ana María es :
Una vez listas, las untamos con un poco de mostaza . les ponemos una feta de queso cremoso y horneamos unos 2 minutos.Exquisitas !

Mas variantes :
Ayer por la T.V. ví mas variantes que no recordaba:
1... bañar las puntas(1/3 de la palmerita) con chocolate fundido.
2... espolvorear con coco rallado.
3... espolvorear con granas de colores.

¡ A practicar !

miércoles, 1 de octubre de 2008

Scons para tardes de lluvia


Después de varios intentos fallidos, hoy hice esta receta que pasa a ser mi caballito de batalla.
En un bowl ponen 1 taza y 1/2 de harina leudante con 1 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de polvo Royal.Mezclan y agregan 100 grs. de manteca a temperatura ambiente,la van cortando y uniendo con un cuchillo.Después ponen 1 huevo y 1/2 taza de leche.Todo se une a cuchillo, y sólo al final dan 3 o 4 vueltas con las manos para terminar la unión. Nada de amasar !
En asadera enmantecada ponen bolitas del tamaño que quieran y al horno precalentado temperatura media.
Salieron unos 22 scones, a los que habría que pintarlos con huevo batido antes de hornear.
Como variantes les sugiero:
*** cortarlos y pòner queso y jamón cocido , dándoles un toque de horno.
*** cortarlos y poner queso untable mezclado con cebollin picado o aceitunas negras picadas,
*** cortarlos y poner una mezcla de pollo cocido con huevo duro, todo picado unidos por mayonesa y mostaza.
*** cortarlos y poner un poquito de mermelada tipo cerezas y un toque de queso crema
*** cortarlos y usar en mitades con manteca y jamón crudo
Como ven, La imaginación al poder !

jueves, 4 de septiembre de 2008

Profiteroles


O como decimos en Argentina : Bombitas de crema.
Receta de mi mamá que las hacía muy seguido, dado lo fáciles que son y la variedad de rellenos que podemos hacer:

Necesitamos para la masa:

*** 1 taza de agua,
*** 100 grs. de manteca,
***1 pizca de sal,
*** 1 taza de harina y
*** 4 huevos grandes o 5 chicos.
Ponemos a hervir el agua con la sal y la manteca.En el momento que inicia el hervor agregamos la harina revolviendo muy fuerte con cuchara de madera.Bajams el fuego a mínimo y seguimos revolviendo hasta que se despegue de los bordes.Una vez logrado esto, apagamos el fuego y vamos agregando de a 1 los huevos. O sea, ponemos 1 y revolvemos muy fuerte, luego el otro y así hasta poner los 4.
En asadera enmantecada ponemos con manga o con cuchara formando copos.
Va a horno muy fuerte precalentado hasta que se inflen formando bombitas y luego bajar para que cocine por dentro secándose la masa bien.Comprobar que tengan una capa crocante.
Retirar y dejar enfriar.
Una vez frías las bombitas, les hacemos con cuchillo un tajo pequeño por donde pondremos el relleno preferiblemente con manga.

Rellenos:

*** crema de chocolate
*** Crema pastelera
*** crema chantilly
*** crema de dulce de leche
*** helado
*** chantilly con frutas en trozos muy chicos
*** sabayón
*** azúcar impalpable

Todas estas cremas están en el blog.
Para los más apurados, las que vienen en cajitas son una solución muy eficaz.

Superficie:
_-_ con caramelo
_-_ con chocolate blanco o negro
_-_ con chocolate y nueces o almendras picadas
_-_ con dulce de leche y coco rallado.

Estas bombitas no se guardan en recipientes cerrados, porque se ablandan.
Sí en heladera y mas cuando ya están rellenas.

En la próxima nota les contaré como hacer un postre franco-belga muy común en Europa y poco conocido por acá que se hace con estas bombitas.A prepararse !

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Palitos de queso


Esta es de esas recetas super prácticas , que nos sacan de apuros y siempre quedan bien.Ideal para acompañar con una cervecita.
Necesitamos :
-- 100 grs de manteca a temperatura ambiente
-- 100 grs de harina
-- 100 grs de queso roquefort o rallado
-- 2 claras
--un poquito de sal y pimienta
--unas cucharaditas de agua fría para lograr la masa.
Mezclar todo y dejar reposar en heladera 1/2 hora.
Estirar y dar forma alargada. Si queremos tipo masitas para poner rellenos encima los hacemos redondeados.
Espolvoreamos con : paprika u orégano o sal gruesa.
Van a horno precalentado sueva unos 15 minutos. Que no queden muy dorados.
Si los hacemos para cubrir con algo podemos usar algún queso untable mezclado con cebollines o con anchoas picaditas o paté con mayonesa o roquefort con manteca. Decoramos con rodajitas de aceitunas o huevos o morrones.
Para usarlos tipo sandwichs pequeños, los estiramos muy finitos antes de cocinar.
Con jamón y queso y calentados al horno 2 minutos son exquisitos !
Si logramos que queden algunos , los conservamos en tarros cerrados.

martes, 4 de septiembre de 2007

Masitas de roquefort

Superfácil receta para acompañar una cerveza.
Mezclar en un bowl 200 grs de manteca con 200 grs de harina leudante y 200 grs de queso roquefort pisado ( si no les gusta pueden cambiar por queso rallado ) agregar 1 huevo, sal, pimienta y paprika.
Preparar placa enmantecada .
Darles forma y pintarlas con huevo batido y semillas de sésamo, de amapola, o espolvorear con orégano.
Poner en horno unos 15-20 minutos .

miércoles, 1 de agosto de 2007

Masitas finas


Recién acordandome de las reuniones de antes, recordaba que no faltaban las masitas en las comidas familiares de los domingos. Por eso, para recordar viejos tiempos, y pensando que es mucho mejor tener para elegir y no tener una torta de un solo gusto, les dejo esta forma práctica de preparar masitas finas.Les dejo esta forma super fácil:

Lo que hay que tener sobre la mesada:
1- frutas: duraznos , peras, cerezas, guindas, kiwis. Todas en almibar.frutillas bien lavadas y espolvoreadas con azúcar y alguna bebida alcoholica.
2- cremas : chantilly, pastelera, pastelera de chocolate , mousse.
3- masas. de hojaldre, arrollado fino y grueso( de vainilla y de chocolate ), masa de tarta, merengue.
4-extras: baño de chocolate (blanco y negro ), nueces picadas, crocante de maní,azúcar impalpable.etc etc.
5-utensilios: pirotines, moldecitos para tarteletas, manga, etc.

Ahora manos a la obra !

A- extender un arrollado fino, untarlo con crema abundante , cortarlo en cuadrados de 3 cmts y unir las esquinas opuestas . Son los famosos "pañuelitos "
B- hacer lo mismo, pero con dulce de leche.
C-extender el arrollado fino untarlo con dulce de leche(no muy cargado ) cortar por la mitad. encimar , repetir, hasta tener 54 capas. cortar en cuadraditos. espolvorear con azúcar impalpable.
D- hacer lo mismo (A,B y C)con el arrollado de chocolate.
E- preparar las tarteletas, rellenarlas con crema pastelera y arriba decorar con un pedacito de fruta.
F-preparar las tarteletas ahora con relleno de pastelera y decorar con nueces, crocante, baño de chocolate blanco y/o negro .
G-preparar tarteletas rellenas con crema chantilly arriba una frutilla o durazno.
H-preparar vol-au-vents ( masa de empanaditas de copetin ) unir tres con chantilly y decorar con fruta o baño de chocolate.
I- con arrollado hacer arrolladitos de dulce de leche y de crema.Intercalar merenguito
J- con arrollado de chocolate humedecido con café y cognac o whisky . unir con dulce de leche formando capas. Bañarlo con chocolate .

Como verán hay mas de 12 diferentes masitas. La idea es que de cada arrollado puedan sacar cerca de 50 masitas.todas deben ser chiquitas, ya que la idea es no mas de 2 mordiscos por masita.
Varíen , imaginen, la cocina es eso:

LA IMAGINACIÓN AL PODER !

Ahora les doy las recetas de las masas , por si prefieren hacerlas:

ARROLLADO :

Unir 6 huevos con 6 cucharadas de azúcar hasta que duplique el tamaño.Agregar 1 cucharada de miel y lentamente 6 cucharadas de harina.
Preparar una bandeja de horno con papel manteca enmantecado. Verter la preparación y poner al horno mediano unos 10 minutos.

MASA PARA TARTELETAS :

En un bols mezclar 300 grs de harina ,un poquito de sal, 150 grs de manteca y 3 cucharadas de azúcar. Luego 1 huevo y agua hasta formar la masa. Descansar 10 minutos y estirar.Va a horno hasta que estén apenas doradas.

MASA QUEBRADA PARA TARTELETAS :

En un bols unir con espátula , 225 grs de harina, sal y 100 grs de manteca . Agregar unas 6 a 9 cucharadas de agua , de a poquito. Una vez lista poner en heladera una 1/2 hora.Hornear hasta que estén apenas doradas.

VOL AU VENTS:

Se preparan con masa de empanadas de copetín. Dándole forma o en moldecitos.

viernes, 20 de julio de 2007

Morochitas de nuez y café para el dia del amigo !


Estas morochitas son masitas bañadas en chocolate ideales para acompañar un cafecito con amigos. :
Moler nuy finos 250 grs de nueces y 12 bizcochos dulces secos tipo Canale. Agregar 100 grs de azúcar , 1 cucharadita de canela, 1 huevo entero y 1 yema. Unir con las manos.
Tomar porciones tamaño de nuez , darle forma redonda y poner en placa enmantecada. Horno suave 15 minutitos. Sacar y enfriar.
Aparte disolver al baño Maria 5 barritas de chocolate para taza en 2 cucharadas de agua y 1 cucharada de café instantaneo . Dejar entibiar y bañar las morochitas . Una vez frio, decorar con nuez o granito de café o virutas de chocolate, etc.
Para presentar mejor , poner cada una en un pirotin .
¡¡¡ feliz dia para mis amigos ! !!!

domingo, 13 de mayo de 2007

Las recetas dulces de Daniela (Harrys)

Dani,la hija de Harrys se ha convertido en excelente cocinera en sus pagos de Andorra , allá en los Pirineos.Su especialidad son las tortas y las empanadas ;pero, de adolescente tenia esta receta tan rica de origen arabe:

MASITAS DE NUEZ:

Mezclar 2 tazas y 1/4 de harina con 1 cucharadita de polvo de hornear,agregar 1/2 taza de azúcar impalpable , 200 grs de manteca y 1 cucharadita de esencia de vainilla.Unir bien y formar bolitas chicas a las que se les coloca media nuez encima .Hornear sin dorar en horno bajo.
Gracias Dani ! esperamos mas recetas !!!