Mostrando las entradas con la etiqueta pollos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pollos. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2009

Pollo al cognac...papas souffle !



Recordando viejas épocas, quiero darles esta receta que, como siempre es fácil y muy rica..diría que De-li-cio-sa !
Compramos un pollo entero al que la noche anterior salamos, pimentamos y untamos con manteca mezclada al jugo de 1 limón hasta formar una crema liviana.En el interior del pollo ponemos rodajas de limón.
Una vez listo inyectamos con jeringa de inyecciones cognac en distintos músculos. Es fácil !
Si tenemos spiedo en la parrilla o en el horno ensartamos el pollo y lo cocinamos lentamente, untando cada 15 minutos con el resto de la crema de limón a la que le hemos agregado 2 cucharadas de cognac.
Si no tenemos spiedo podremos usar algun hierro al que ensartamos el pollo y vamos rotando cada vez que nos acordemos. Cuanto mas seguido mejor.
de última lo hacemos al horno o a la parrilla y listo!

Aparte vamos a hacer las papas fritas souffle típicas del Palacio de las Papas Fritas de Buenos Aires, al que todos alguna vez hemos ido.Yo, mas de una, porque mi papá era fanático de él , cada sábado después del cine en la calle Lavalle.

Pelamos las papas y las cortamos en rodajas finas ( 3 mm.)y las lavamos con agua fría. Luego las secamos muy bien.
En sartén calentamos aceite y freímos las papas 10 minutos.
Retiramos y enfríamos.
Volvemos a calentar el aceite, esta vez mas caliente y volvemos a freir las papas. En seguida veremos que se inflan como en la foto.
Una vez bien doradas las retiramos. Colocamos sobre papel secante y salamos.
A los que les gusta , un poco de perejil y ajo picaditos es muy buena idea.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Pechugas "caprese"


Una comida sencilla, rápida y con mucho sabor:
Necesitamos pechugas de pollo las que abrimos como un libro y como se vé en la foto.
En una mitad colocamos tomate deshidratado queso cremoso o port-salut o rodaja de muzzarella y encima una hoja de albahaca.
Cerramos con palillos.
Cocinamos en plancha u horno a fuego mediano.
Las damos vuelta para que queden bien doradas.
Acompañamos con puré o ensalada .

jueves, 2 de octubre de 2008

Muy inglesa tarta de pollo


Una variante a las tartas estilo argentina es esta " chicken pot pie ".
En una sartén a fuego mediano salteamos en 1 cucharada de manteca:
*** 1 taza de zanahorias cortaditas,
*** 1 taza de cebollas en rodajas finas,
*** 1 taza de apio picado
2 o 3 veces los damos vuelta para que no se doren y en mas o menos 10 minutos ya están cocidos . Entonces agregamos 1/3 de taza de harina revolviendo continuamente durante 1 minutos para no formar grumos.
Es el momento de poner 2 tazas de pollo crudo cortado en cubitos,un poco de caldo, 1/2 taza de crema de leche y 1/2 taza de leche. Dejamos cocinar a fuego lento revolviendo de vez en cuando.
A último momento agregamos unos 100 grs de champignones en rebanadas.
Salamos y pimentamos probando, ya que el caldo es salado.
Si vemos que se seca agregamos caldo.Debe quedar como en la foto.

Aparte preparamos la masa en un bowl poniendo:
*** 1 taza y 1/2 de bizcochos dulces de vainilla triturados,
*** 3/4 taza de leche y
*** 1 huevo
*** 1 cucharada de azúcar, sal y pimienta.
Mezclamos bien .
En fuente para horno alta ponemos la preparación con el pollo y encima la mezcla de los bizcochos. Alisamos bien y va a horno fuerte hasta dorar.
Si tenemos invitados, preparar tartitas individuales será muy apreciado.

lunes, 28 de julio de 2008

Supremas rellenas a la milanesa


Para hacer esta receta necesitamos unas pechugas de pollo a las que, con un cuchillo bien filoso les haremos una abertura desde la parte mas ancha.
Aparte mezclamos:
*** queso cremoso en cubos,
*** jamón cocido en cubos,
*** perejil y ajo picados,
*** 1 huevo
*** 1/2 cebolla cortada muy fina,
*** 1/2 morrón cortado muy fino

Con esto rellenamos las supremas y cerramos con palillos.
Las pasamos primero por harina, luego por huevo batido con sal y ajo picado y despues rebozamos con pan rallado. Aplastamos bien.
Freimos en sartén con aceite bien caliente hasta que estén doradas . Como decía mi abuela: bayitas, jamás oscuras !

Acompañamos con un puré Duquesa:

Hervimos papas en cubos, las colamos, aplastamos con prensa papas, salamos, pimentamos,un poquito de nuez moscada, ponemos 1 o 2 huevos y mezclamos bien.Nada de leche !!!

En asadera y a horno bien fuerte, ponemos nidos de puré y cocinamos hasta dorar en la parte superior.

jueves, 6 de marzo de 2008

Arroz con pollo


Una de las comidas que mas gustan a mis hijas es el arroz con pollo. Super fácil y que siempre me recuerda mi época de estudiante universitaria, cuando, con mis compañeros Cristina, Fito y Lolo, ibamos a las corridas al bodegón de la Av. San Martín , donde comíamos tan bien .
He aquí mi receta:
En una olla con muy poco aceite doramos presas chicas de pollo.
Aparte cortamos en rodajas finas 1 cebolla y 1 morrón.
Cuando las presas están bien doradas , agregamos la cebolla y el morrón,los que dejamos rehogar a fuego mediano.
Agregamos 2 tazas de agua, y cuando ésta hierve ponemos 1 tacita de arroz por cada comensal. Revolvemos para que no se pegue y bajamos el fuego , de modo que cocine lentamente.
Agregamos:
*** 1 cubito de caldo de gallina
*** sal
*** pimienta
*** ajo y perejil picados
*** pimentón para dar color
*** azafrán
Dejamos cocinar unos 20 minutos cuidando que no se pase el arroz.revolver suave de vez en cuando y agregar agua si se seca demasiado.
Cuando está cocido agregamos 1 lata de arvejas. revolvemos y listo !
Probar que no falten condimentos.
Servir espolvoreando con queso rallado.

sábado, 9 de febrero de 2008

Cassoulet




Me escribe mi primo Fede desde Andorra contandome su visita a Carcassone , en especial al castillo donde comió en su restaurante una inolvidable cassoulet. Esto me trae recuerdos de mis viajes allá a lo lejos y en camping por Francia, donde comprabamos latas de cassoulet y las calentábamos y las comíamos en la misma lata. Que delicia !
Tiempo después hacíamos la receta en nuestra casa :
Poner a remojar porotos pallares en agua durante toda la noche. la cantidad depende de los invitados.
Al día siguiente ponerlos a hervir en agua con sal aproximadamente 3/4 de hora, con un ramito de bouquet-garni. Probar que estén tiernos.
En otra olla ir rehogando cebolla en rodajas, morrón, zanahoria, cebolla de verdeo y luego agregar trozos de cerdo, tocino,cueritos de cerdo, chorizo blanco, salchichas y si hubiere ganso o pato o trozos de pollo.Condimentar bien:perejil, ajo, sal y pimienta.
Si tenemos olla de barro , la costumbre es prepararla en ella y al horno, terminando la cocción espolvoreando con pan rallado y trocitos de manteca que quedaran dorados. Servir en cazuelas.

Ideal para días fríos acompañando con buen tinto...Bon appetit !

domingo, 18 de noviembre de 2007

Guiso de campo


En esos dias frescos que mejor que un guisito casero, bien sanito y apetitoso?
Acá les dejo mi receta, la que en casa adoran ! Es un guiso con pollo y fideos.
Primero rehogamos en olla guisera: 1 cebolla grande cortada muy fina,luego 1/4 de morrón.
Una vez cocidos agregamos trozos de pollo, cocinamos unos 20 minutos.
Mientras preparamos 2 papas medianas , cortadas en cubos chicos, zapallo Anco ( dulce ) cortado , porotos o arvejas , en lata o previamente cocidos, y las especies: sal, pimienta, pimentón, estragón,los fideos guiseros ( tipo moñitos) y 1 cubito de caldo de gallina.
Una vez cocido el pollo, agregamos 1 o 2 vasos de agua, según las cantidades.
Poner especias y el cubito de caldo.
Ahora es el turno de las papas y el zapallo. Revolvemos de vez en cuando para que no se pegue y se mezclen los sabores.
Cocinan 10 minutos y agregamos los fideos. Se puede agregar agua si vemos que falta.
Una vez todo cocido agregamos las arvejas o porotos.
Servir con abundante queso rallado. Glup !!!

martes, 16 de octubre de 2007

Pollo a la cacerola con aceitunas


Esta es una forma distinta de hacer el pollo, pero tan rica, que después de la primera vez, la harán muy seguido.
Veamos :
Cortar en trozos el pollo y colocar en cacerola , la que estará caliente con una cucharita de aceite.Dejar dorar y mientras cortar 2 cebollas medianas en forma muy fina.Una vez dorado el pollo, se ponen las cebollas y se baja el fuego.Salar y pimentar.Dejar cocinar dando vueltas alguna vez para que no se pegue.
Mientras sacar el carozo a 100 grs de aceitunas verdes.
Una vez cocido el pollo, colocar las aceitunas enteras o en rodajas, un poco de estragón y apagar el fuego.
Para acompañar preparar un arroz blanco con manteca y queso rallado. La salsita que saldrá del pollo queda muy bien con el arroz.
----Han visto que fácil? Ahora prueben que rico !------

lunes, 30 de julio de 2007

Pollos rellenos

Mi primer receta es de mi prima Maru, ahora viviendo en Malmedy, Belgica, y esta era su receta fashion antes de casarse. No se sabe si fué con este pollito que conquistó a Etienne.:
Deshuesar 1 pollo con un cuchillo muy filoso , d ebuena punta empezando por separar la pechuga del hueso y asi seguir por las extremidades. Parece difícil, pero no lo es.

Relleno de Maru :
En un bols mezclar cuadraditos de jamón cocido o lomito ahumado con queso ( mantecoso...Mar del Plata , etc...) mas gajos de huevo duro , 1 lata de arvejas y 1 morrón en gajos.Salar y pimentar. Rellenar el pollo y cocinar en horno. Es ideal para comer caliente.

Relleno mio :
En un bols mezclar 1 lata de choclos con 1 taza de queso rallado, cebolla y cebolla de verdeo cortadas y rehogadas , sal , pimienta y unir con 2 huevos batidos. Va al horno.

Relleno de mi tia :
En un bols mezclar pechuga de pollo cortada con 2 paquetes de espinacas picadas crudas,cebolla rehogada, jamón cocido , huevos duros y 2 huevos batidos con sal y pimienta.Va al horno.

Relleno de amigas :

En un bols mezclar tiras de zanahorias, de morrones rojos y verdes, y de puerros.Sal y pimienta. Rellenar el pollo y en el centro hundir 2 huevos duros .Cocinar hirviendo . Se sirve frio .

Como veran hay que dar rienda suelta a la imaginación y tener eso que tienen los buenos cocineros, que, de solo pensar los ingredientes ya saben que gusto tendrá.

El tiempo de cocción es aproximadamente de 1 hora. Y tener en cuenta que puse como a mi gusto quedan mejor , pero en realidad se pueden hacer a elección , tanto en horno como en agua hirviendo.Todos se cocinan con la piel.Lo mejor es coserlos con hilo grueso para que no se pierdan parte de los ingredientes.

lunes, 14 de mayo de 2007

Pollos & Cia....


El pollo es lo mas fácil de hacer:
No se me ocurren mas que 3 maneras y sus derivados
Van a ver que facil !

  • Pollo a la parrilla
  • Pollo a la cacerola
  • Pollo en ensaladas

Pollo a la parrilla :

No tiene muchas variedades, hay que asarlo, y luego chimichurri o limón o perejil y ajo y no creo que haya otra cosa.

Pollo a la cacerola :

Aca si que hay mil variantes .

Primero cortar en presas chicas y ponerlo en cacerola previamente calentada con un poco de aceite. Sal y pimienta :

Ahora veremos distintas salsas que le daran al pobre pollo distintos nombres :

POLLO SAINT GERMAIN:

Cuando el pollo está casi cocido , se le agrega : el jugo de 1/2 limón, 1/2 copita de cognac, 1 copa de champagne o vino blanco seco.

Se acompaña con gajos de naranjas calentadas con manteca y azucar; y arroz blanco .

POLLO AL VERDEO :

Como siempre , cuando eel pollo está casi terminado de cocinar agregarle cebolla de verdeo en rodajas finas , aceitunas verdes y crema de leche.

POLLO A LA FRANCESA :

Preparar una salsa blamnca a la que se le agrega 1 lata de choclos cremososy 1 cebolla picada y rehogada.

Aparte preparar una salsa de tomates .

Al servir intercalar en capas las 2 salsas.

POLLO CON LECHE :

Cuando esta casi cocido agregarle 1 cebolla picada y rehogada, nuez moscada o estragón , sal y pimienta y 1/2 lt de leche .

POLLO A LA NUEZ:

Esta era la receta de pollo mas rica de mi mamá:

Machacar 6 nueces junto a la yema de 1 huevo, el higado cocido del pollo y 1 diente de ajo.Todo en mortero.Agregarle muy poquito de agua para formar una pasta.

Mientras , cuando el pollo esté casi cocido agregarle vino blanco, sal, hoja de laurel y pimienta.A esto se le agrega la pasta de nueces , revolviendo suavemente.Acompañar con arroz blanco.

POLLO AL CHAMPIGNON:

Cuando el pollo este casi a punto agregarle 1 cebolla picada, dejar rehogar, sal pimienta, champignones y vino blanco seco.Se puede agregar crema de leche .

POLLO A LA NARANJA "NENÉ":

Cuando ya está casi hecho agregarle jugo d enaranjas , miel , sal y pimienta.

Terminar la cocción a fuego lento agregando mas jugo de naranjas.

POLLO A LA HUNGARA:

Mientras el pollo se está cocinando, saltear en manteca 2 ajos porros , 1 cebolla , 1 hoja de apio, luego agregar 2 manzanas cortadas en dados y 1 cucharada de azúcar negra.

Servir acompañado de arroz blanco al que se le agrega 50 grs de coco ralladoy manteca .

POLLO A LA PAKISTANÍ:

Esta era la receta de nuestros dias en Inglaterra...todo un vicio !

Cocinar el pollo en cacerola con poco aceite y luego de doradas las presas, colocar: 1 taza de caldo ,1 manzana en cubos, coco rallado,paprika, pimienta, sal , curry.debe quedar MUY picante !

Hacer un arroz blanco al que se le agrega 1 zanahoria rallada.

Pollo en ensaladas:

Acá la cosa va solo en tener olfato para combinar los distintos sabores y ver que es lo que tenemos en la cocina.:

por ejemplo hacer un salpicón : con pollo , ajies morrones crudos ,tomates, papas hervidas, cebollas crudas y huevo duro: Todo cortado en tiras finas y largas.

Condimentar con aceite , vinagre o limón , sal y pimienta.

o mezclarlo con cebollas cocidas, roquefort, hojas de lechuga.

o con aceitunas negras, tomates ,queso tipo Mar del Plata.

en fin...prueben que todo es rico y condimenten tambien con mayonesa.

sábado, 5 de mayo de 2007

Las recetas de Helga y Aquiles

Una de las recetas mas ricas de mi mamá era el :
  • POLLO A LA NUEZ

Cortar el pollo en presas chicas,dorarlo, sin que se seque , agregarle vino blanco , sal y hojas de laurel, y de a poco ir poniendo agua hasta que este cocido.

Aparte machacar 6 nueces , la yema de 1 huevo duro , el hígado hervido del pollo , y 1 diente de ajo, todo hecho una pasta añadiendo un poco de agua tibia para que forme una crema.

Esta se agrega al pollo y se cocina 10 minutos mas a fuego lento revolviendo para evitar que se pegue.

Acompañar con arroz natural. RIquisimo !!!