Mostrando las entradas con la etiqueta pavo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pavo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2008

Pechugas de pavo rellenas y glaceadas


Vamos a necesitar las pechugas enteras de un pavo. De modo que usaremos las del pavo que asemos o compramos sólo pechugas.
Una vez cocidas las envolvemos en papel de aluminio y las guardamos en la heladera.
Ya las tenemos bien frías, por lo tanto con un cuchillo muy filoso, las abrimos para armar mini arrollados.
Ya tenemos varias pechuguitas, las aplastamos con la mano y colocamos la siguiente mezcla a lo largo:
*** manzanas verdes cortadas,
*** dátiles picados,
*** avellanas picadas,
*** ciruelas sin carozo cortadas.
Esto se mezcla con 1 vaso de oporto o cognac o vino blanco.
Enrollamos las pechugas y las atamos o colocamos palitos para no perder el relleno.

Preparamos el glaseado:
Mezclamos:
*** 1/2 taza de miel,
*** 1/2 taza de azúcar negro,
*** 1 cucharada de mostaza,
*** 1 taza de almíbar de peras o duraznos,
*** 1/2 taza de la bebida que usamos para el relleno,
*** sal, pimienta y salsa inglesa.
Cubrimos el fondo de una fuente de horno, encima ponemos las pechugas y las bañamos.
Cocinamos unos 15 minutos a horno suave bañando regularmente.

Servimos con castañas, puré de peras al oporto, puré de manzanas, etc.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Salpicón de pavita


Para las Fiestas en la casa de mi abuela siempre se usaba la pechuga del pavo o de pavita como plato principal y las alas, patas y demás siempre pero siempre para hacer un salpicón.
Acá tenemos una receta muy sabrosa:
Con lo que resta del pavo, pavita o pollo cortado a lo largo y bien fino y agregándole: ananás cortado fino,una zanahoria rallada gruesa, queso Fontina en tiras, pasas de uvas, aceitunas verdes descarozadas, lechuga, tomatitos cherry . Aderezamos con sal, pimienta, aceto y aceite de oliva.

O esta otra variante :
El pavo, cebollas moradas ( pasadas por agua hirviendo), papas, huevos duros,nueces. Todo en tiras finas.Aderezamos.

Otra vez " la imaginación al poder !.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Salsas para el pavo


Como vieron, preparar el pavo de Navidad es muy sencillo, y tal vez lo que le dé ese toque distinto son las salsas.
Tenemos que pensar en distintos tipos de salsitas, ya que no a todos les gusta lo mismo.
Por eso preparamos:

*** de Membrillo:

1 frasco de jalea de membrillos se calienta lentamente y revolviendo con pimienta y 1 vasito de vino seco.

*** de Berros:

Usando sólo las hojas bien lavadas y agregando 1 pan de hot-dogs ,100 grs. de crema de leche, 1 cucharada de salsa inglesa ,un poquito de azúcar, sal y pimienta.
LLevamos todo a procesadora.

*** de Ciruelas:

En licuadora ponemos 1 ají verde, 200 grs. de ciruelas descarozadas e hidratadas en 1 vaso de vino seco .1 cucharada de mostaza , sal y pimienta.

*** de Moras:

En una olla ponemos 3/4 de kg de moras lavadas,1 taza de azúcar, 1/2 taza de vinagre blanco,1/4 de taza de jugo de naranja y aderezamos con jengibre, comino sal y pimenta
dejando cocinar a fuego lento unos 10 minutos.

*** Chutney :

Ver post de chutney especial !

*** Salsa de damascos :

Pelamos , descarozamos y cortamos varios damascos bien maduros.
Los desintegramos con un vaso de vino de Jerez,agregando 100 cc. de crema de leche bien fría y un chorrito de salsa inglesa. Mantenemos en heladera.

*** Ademas, para los que no gustan de estas preparaciones tendremos mayonesa, salsa Golf y Mostaneza

***Siempre preparar un puré de manzanas verdes.

Pavo relleno


Preparándonos para las Fiestas,voy a empezar con este pavo o pavita rellenos y les daré los distintos rellenos que solía hacer mi abuelo Constante.
Ante todo tenemos que lavarlo bien, atarle las patas para que conserve su forma.
Salamos y pimentamos.
El relleno se coloca sólo minutos antes de asarlo.
Colocamos en asadera con un poco de manteca y comienza la cocción.
Apenas tenga el color deseado , cubrimos el pavo con una hoja de papel metalizado o papel manteca mojado en agua.Mientras sigue cocinandose y unos 15 minutos antes de terminar lo untamos con una mezcla de miel y vino blanco.

Ahora daré los distintos rellenos:

*** Con ciruelas y almendras:

Remojamos en vino blanco 1/2 kg. de ciruelas descarozadas.
Deshacemos 12 vainillas o un pedazo de bizcochuelo que mezclamos con las ciruelas agregando 100 grs. de almendras tostadas y picadas grueso .
Sal, pimienta un chorro de vino blanco seco y 100 grs. de manteca.

*** Con manzana, queso y jamón:

Picamos 200 grs. de jamón cocido y 200 grs. de jamón crudo , agregamos 200 grs. de queso mantecoso, 2 manzanas verdes , 200 grs. de carne vacuna picada , 1 taza de nueces, 1 vaso de cognac, 10 vainillas deshechas, 2 huevos y condimentamos.

*** Con castañas:

Mezclamos 1 kg. de castañas asadas picadas gruesas con 200 grs. de jamón cocido , 100 grs. de avellanas, 3 huevos, 1 vasito de whisky y 100 grs. de manteca .

Una vez cocido, aproximadamente 1 hora y media o 2 según el tamaño, dejamos enfriar y decoramos conhuevos rellenos, tomatitos cherry, huevos duros, palmitos, etc. Depende de la posibilidad de cada uno o del lugar en que vivan.