Mostrando las entradas con la etiqueta pastel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pastel. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2008

De Grecia : Moussaka


Comida típica griega, ubicada a medio camino de las lasagnas y de nuestro pastel de papas.Sana, rica, fácil. Que mas me pueden pedir? Sólo poner música de Zorba el griego y mientras tarareamos, ensayamos algún paso y cortamos las berenjenas.
Necesitamos 4 berenjenas, las que lavamos y cortamos en tiras . Las freimos rápidamente y colocamos sobre papel absorbente.
Aparte en sartén con muy poco aceite, rehogamos 4 cebollas cortadas muy finas, agregamos 2 tomates cortados, ajo y perejil picados y 1/2 kg. de carne picada preferentemente de cordero.
Una vez cocida la carne apagamos el fuego y agregamos 2 claras batidas.
En una ollita hacemos una bechamel a la que agregamos 2 yemas de huevo.
Por si no saben como hacerla:
Olla con 1 lt. de leche, al hervir agregamos en lluvia harina revolviendo con batidor para no formar grumos. Agregamos 1 cucharada de manteca, nuez moscada,sal y pimienta.Siempre batiendo por unos 2 minutos hasta que tenga la consistencia necesaria.

Armado:
En fuente para horno o en individuales ,humedecemos con aceite , encima pan rallado y disponemos una capa de berenjenas.Encima una capa de la carne .
Si queremos repetimos las capas.
Arriba se coloca la salsa blanca, se cubre con queso rallado abundante y copitos de manteca.
Se dora en horno bien fuerte.
Y seguimos bailando con Anthony Quinn mirando el mar griego....


En recuerdo de esas noches en el camping frente al estrecho de Corinto, donde nos enseñaban a bailar "Zorba", mientras tomábamos vino y veíamos pasar los barcos.

lunes, 15 de septiembre de 2008

Pastel de choclos: ¿ chileno o peruano ?


En realidad poco nos importa a los argentinos de donde sea, hasta podríamos decir que es original de nuestros pueblos de Salta o Jujuy !. Pero eso sí, lo adoptamos como comida sana, nutritiva, apetitosa y rica !
Lo podemos hornear en cazuelas individuales o en una gran fuente de horno que sea profunda.
Necesitamos unos 10 choclos a los que con cuchillo separamos los granos( podríamos usar 1 lata de choclo entero y 1 de choclos cremosos) pero lo ideal es que sean frescos.Si preferimos bien cremoso los pasamos por licuadora.
En una olla ponemos 2 cucharadas de manteca y 1 de aceite a fuego suave junto con los choclos.
Agregamos 3 cucharadas de azúcar, sal, paprika y 3 hojas de albahaca bien picadas.
Revolvemos siempre y vamos agregando leche a medida que se espese.Aproximadamente tendremos unos 20 minutos de cocción.
Aparte en sartén rehogamos 1 cebolla y 1/2 morrón picados muy finos a los que les agregamos trocitos de carne o carne picada.Saborizamos con sal, pimienta, comino y orégano. esto lo podemos tener del día anterior.
También del día anterior necesitamos 1 pollo al horno o parrilla.
Y en una ollita hervimos huevos (13-15 minutos) ( 1 por persona).

Una vez todo cocido, encendemos el horno bien fuerte y procedemos al armado:

1_ En las cazuelas ponemos la base que será lo que los chilenos llaman : pino o sea la carne con la cebolla y el ají.
2_ Encima 1 presa de pollo o cuadraditos de pechuga ( esto será según lo que nos convenga),
3_ al lado dos mitades de huevo duro,
4_ esparcimos aceitunas negras con carozo ,
5_ esparcimos pasas de uvas ,
6_ cubrimos con la crema de choclos,
7_ espolvoreamos con azúcar en buena cantidad

Horneamos hasta dorar ( 10-15 minutos).

Ahora es el momento en que nuestros amigos/as chilenos y peruanos nos acerquen sus variantes, todas exquisitas sin duda . espero comentarios ! Gracias desde ya .

viernes, 5 de octubre de 2007

Pastel de frutas con crema

Hacer una masa chirle con 120 grs. de harina, 160 grs de azúcar, sal, ralladura de limón, 1 cucharadita de polvo leudante, 1 chorro de oporto o similar, y 2 huevos.
Aparte cortar la fruta ( 2 de cada variedad ) o hacer tipo ensalada de frutas con azúcar y oporto.
En pyrex enmantecada, colocar primero la fruta , luego 120 grs de manteca en trocitos y arriba la masa estirada.
Poner al horno y una vez cocida ( alrededor de 20-30 minutos ) retirar, enfriar y servir con crema chantilly fria o tibia, o con helado de crema.