Mostrando las entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2009

Huevos Bella Vista


Este plato por mucho tiempo era la solución rápida cada vez que venían invitados a casa.
Los podemos hacer con variaciones según nuestros gustos.
Pero primero paso a darles la " base" :
Necesitamos pan lactal (pan de molde)al que le damos forma redondeada ayudándonos con alguna copa y cuchillo.
Esta rodaja de pan la untamos con mayonesa.
Encima colocamos una feta de jamón cocido al que también le hemos dado la misma forma que al pan.
Encima 1/2 huevo duro
Untamos la superficie con mayonesa (solo el huevo o todo según nos guste).
Decoramos con morrones y/o aceitunas, yemas duras picadas,etc.
Los podemos servir con una ensalada rusa o solos.

Otra forma es cuando hay invitados y pasan a formar parte de los entremeses salados.
Acá usaremos huevos duros de codorniz y cortaremos pan y jamón mas pequeños.

Prueben que son muy ricos .

jueves, 9 de abril de 2009

Huevos duros en Pascua


Vamos a preparar unos caseritos huevos de Pascua pintados por nosotros y nuestros hijos.
Primero debemos hervirlos en agua durante 12 minutos y dejamos enfriar.
El agua podrá tener cáscaras de cebollas: y tendremos huevos dorados.
Pedazos de remolacha y serán rojos
Acelga y serán verdosos.
Otra forma es agua sin colorante y luego los pintamos con témpera .
Cualquiera sea nuestra elección el paso siguiente será dibujarlos:
Caritas, líneas, estrellas, puntos,etc. Desde los mas simples a los mas complicados.
También podemos pegar sal gruesa y nos dará un efecto de escarcha muy bonito .
Con plastilina de colores también podemos hacer hermosos diseños.
Es muy linda tarea para compartir en familia.

Otra forma es pintar sólo la cáscara, o sea antes que nada hacer en cada extremo un pequeño orificio, ayudados por una aguja y luego soplar de un lado y va saliendo la yema y la clara.
Estos obviamente son muy delicados y se pueden romper fácilmente.
Segura estoy que las fotos ayudarán a elegir diseños.



____ MUY FELICES PASCUAS A TODOS ! ____

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Huevos con camarones


¿ Habrá algo tan común en las fiestas como los huevos rellenos? Creo que no. Pero....si le damos un toque personal, pues..., la cosa cambia. Veamos:
Hervimos 13 minutos varios huevos, los retiramos del agua y dejamos enfriar.
Les sacamos la yema.
Mientras lavamos y pelamos algunos camarones que cortaremos en rodajitas.
En un bowl ponemos 1 cucharada de mayonesa y 1 de queso untable tipo Mendicrim ( esta es la proporción).Agregamos los camarones cortados,las yemas algo picadas, cebollin bien picadito y una cucharadita de curry. Mezclamos.
Rellenamos los huevos y decoramos con un camarón y una rodaja de aceituna.

En el caso que no podamos conseguir camarones, los cambiamos por una lata de atún en aceite bien colada.

lunes, 18 de agosto de 2008

Una tortilla como en casa


Vamos a hacer una de esas tortillas inolvidables como las hacía mi mamá; o sea, con todo !

Vamos a pensar en que necesitamos por persona:
*** 1 papa mediana,
*** 1/2 cebolla,
*** 3 rodajas de chorizo colorado,
*** 1 diente de ajo,
*** 1/4 de ají morrón
*** 1 huevo o 2. Es mejor que sobren y no que falten !
*** sal y pimienta y si nos gusta un poco de perejil picado.

De modo que si somos 4 : usamos 4 papas medianas,2 cebollas y 4 a 5 huevos.Lo demás será según lo que tengamos o gustemos.
Cortamos las papas en rodajas finas o, como hacía mi abuela Elvira en cubos chicos.
Picamos las cebollas y el ajo.También los morrones .
Los chorizos pueden ir en rodajas o picados.

Comenzamos:

En una sartén ponemos aceite suficiente como para fritar las papas casi como cuando hacemos las papas fritas : Doradas.
Cuando casi está por terminar la cocción hechamos las cebollas, ajos y morrones.
Unos minutos después el chorizo.
Terminamos la cocción y sin apagar el fuego ( lo ponemos al mínimo) agregamos bien batidos los huevos a los que se les agregó la sal y la pimienta.
Hacemos huecos con un tenedor para que los huevos penetren bien.
Vamos separando los bordes con ayuda de un tenedor para que no se pegue y poder darla vuelta fácilmente.
Damos vuelta y doramos rápidamente para que no se seque.debe quedar " babee" o sea húmeda.
La volcamos en un plato amplio y la servimos con ensalada de lechuga.

miércoles, 30 de julio de 2008

Arroz a la cubana


De las comidas de la niñez, quizás la que mas pedía cada vez que comíamos en un restaurante.
Muy fácil, acá les dejo la receta.
Hervimos en agua con sal arroz a razón de 1 tacita de las de café por persona .Y 1 mas por las dudas.Ej: si somos 4 ponemos 5 tacitas con arroz.Revolver con cuchara de madera para que no se pegue.
Una vez cocinado, lo colamos y mezclamos con manteca ( 1 cucharadita de té por plato).
En sartén con aceite cocinamos 2 huevos por persona.
Pelamos 1 banana por comensal, la partimos a lo largo y la pasamos por huevo y pan rallado o por harina y huevo y las freímos.
Disponemos en cada plato como ven en la foto.espolvoreamos con queso rallado abundante.

Cuantos recuerdos !!!Es una comida ideal para recibir abuelos, tías abuelas , etc. que enseguida contaran historias de viejas épocas.

viernes, 18 de abril de 2008

Torrejas de jamón y queso


este blog y los comentarios me llevan siempre a la niñez. A la calle San José en donde vivíamos tan felices y por supuesto a tantas horas en la cocina, haciendo las tareas del colegio, mientras escuchaba a Tarzán y mamá cocinaba algo rico cerca mio.
Hoy les contaré estas torrejas super gustosas:
Pan lactal o del que haya quedado del día anterior, al que cortamos en rodajas y humedecemos rápidamente por leche.
Aparte batimos 1 o 2 huevos a los que ponemos sal, pimienta , ajo y perejil muy picados.
Armamos las torrejas mientras vamos calentando suavemente aceite en una sartén para freirlas.
Una rodaja de pan_ 1 feta de queso _ 1 feta de jamón- 1 rodaja de pan. cerramos el sandwich y lo pasamos por el huevo batido y listo para freir.
En ocasiones poníamos de relleno queso mantecoso y un poquito de queso roquefort con una rodaja de cebolla rehogada. Que gusto !!! Ya lo estoy sintiendo !
Y otras , las menos, sólo freíamos una rodaja de pan en leche y huevo y luego azúcar espolvoreada. ideal para el mate !
Son mas ricas calientes.

jueves, 17 de abril de 2008

Tortilla de espárragos y champignones


Hoy vamos a preparar esta receta super fácil y tan rica:
necesitamos 1 atado de espárragos, los que lavamos y cortamos la base. Los hervimos en agua con sal unos 10 minutos. Colamos y cortamos en trozos pequeños.
Aparte rehogamos 1 cebolla en corte muy fino, 2 cebollas de verdeo, medio morrón en tiritas y 200 grs de champignones. Cocinamos, salamos, pimentamos y una vez listos mezclamos en un bowl con los espárragos,2 cucharadas de queso rallado o mantecoso en cuadraditos, si tenemos jamón cocido unas 2 fetas en tiras y 4 o 5 huevos previamente batidos.
Pasamos a sartén apenas humedecido en aceite y cocinamos muy rápido de uno y otro lado.
Esta tortilla tan completa se puede aligerar poniendo sólo los espárragos y un poco de cebolla. Lo demás es para mejorarla.Depende del gusto de cada uno.

lunes, 10 de marzo de 2008

Revuelto " Gramajo "


No sé como pasé tantos meses haciendo este blog y no recordaba esta comida tan típica de Argentina,en especial de Buenos Aires.
Cuenta la historia que su creación se debe a un Coronel de apellido Gramajo,perteneciente al ejercito del Gral. Roca, a fines del siglo XIX, Presidente de la Nación.
La receta es la siguiente:
Pelar y cortar en bastones muy finos 1 papa mediana por persona.Freirla en aceite.
Aparte cortar 1 feta de jamón cocido en tiritas finas.
Cortar 1/2 cebolla en rodajas, y abrir 1 lata de arvejas.Picar 1 diente de ajo y perejil.
Batir 2 huevos.
Una vez fritas las papas, echarles la cebolla y dejar cocinar.
Cuando están cebollas y papas cocidas, echar las arvejas ( 1/3 lata por persona), el jamón y los huevos revolviendo a fuego bajo hasta que esté cremoso.En este momento esparcir ajo y perejil.
No debe quedar seco. Salar.
Ideal para acompañar carnes y, como verán en la foto, los americanos o ingleses que nos visitan lo comen en el desayuno !
Sacar el aceite sobrante

miércoles, 13 de febrero de 2008

Video: Como la cigarra ... y los huevos fritos !



Tan argentinos como esta canción de María Elena Walsh cantada por Mercedes Sosa, por León Giecco y Victor Heredia, éste casi himno de tantos momentos críticos que pasamos ; y que invito a escuchar mientras ponemos en la sartén con manteca previamente calentada ( que no oscurezca ), dos huevos que freímos con cuidado, sólo agregando sal y teniendo listo el pan fresco para mojar la yema apenas cocida.
Quiero que entiendan esta metáfora entre canción y los fritos !

domingo, 2 de diciembre de 2007

Revuelto o cocinando en el camping


No es fácil cocinar en un camping.Siempre faltan elementos.Menos lo es cuando, recién se llega a un país diferente, recién se ha comprado un auto diminuto y nadie se acordó de comprar al menos una sartén.Por eso resulta inolvidable, en este día de recuerdos, la primer comida en el camping de Ostia, la playa cercana a Roma.
Habíamos comprado papas, huevos, cebollas y unos morrones rojos y otros amarillos , de los que en Buenos Aires no se conocían aún.Alguien nos prestó una ollita y aceite.
Prendimos el fuego, pusimos un poco de aceite enla olla , dejamos calentar y pusimos a freir las papas , las cebollas y los morrones, todos cortados en tiras finas.Tuvimos que pedir sal y nos dieron también pimienta !que delicia !
Una vez todo dorado, dando pocas vueltas con una cuchara agregamos varios huevos que al mezclarlos agregaron mas colores a los ya habidos.
Compartimos una cerveza.
Me pueden creer que fué una de las comidas más ricas que probé? Y que repetimos en tantos lugares...
Será que despojados de comodidades y al inicio de la aventura...damos mas importancia a las cosas mínimas? Estoy segura que sí.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Omelette de ricotta



Hoy vamos a preparar esta receta que encontramos hace muchos años en una revista. El resultado fué tan bueno, que es una comida habitual en casa.
Preparamos una salsa de tomates,con cebollas rehogadas ,medio morrón rehogado también, sal y pimienta.
Aparte,tenemos 1/2 kg de ricotta mezclados con 100 grs de jamón cocido en tiritas, queso rallado, cebollita de verdeo en rodajitas, sal y pimienta y 1 huevo.Unir bien.
Batimos 6 huevos con sal y pimienta y los cocinamos en sartén precalentada con una cucharita de manteca.Colocamos los huevos batidos , cocinamos de un lado pasando un cuchillo por los bordes para que no se pegue y damos vuelta.
En este momento vertemos sobre la tortilla la mezcla de ricotta y la doblamos por la mitad.Calentamos a fuego lento unos minutos y bañamos con la salsa.

Para los que no gustan o no pueden del jamón , se puede mezclar con acelga o espinacas hervidas y picadas.

Van a ver que fácil y rica es !

martes, 4 de septiembre de 2007

Huevos rellenos al roquefort


Preparar huevos duros, calculando 2 por persona. Se hierven unos 13- 15 minutos. Dejar enfriar, sacar las cascaras y partirlos al medio.
En un tazon pisar unos 50 grs de roquefort ( una cuchara grande ) con pimienta , paprika y queso crema (tipo mendicrim) ,1 cucharita de mostaza y las yemas. Mezclar bien y rellenar las claras.
Aparte preparar pan lactal, sin los bordes y cortado del tamaño de los huevos.Untarlos con mayonesa y encima poner los medios huevos boca abajo.
Decorar con tiritas de morron o con aceitunas negras.
Va en heladera hasta servir.
Estos huevos se usan tanto para copetin como para fiambre acompañados de una ensalada ( rusa,etc)o con varios fiambres .

lunes, 20 de agosto de 2007

Los souffles ...


Desde ayer que estoy pensando en escribir la receta de los SOUFFLES, comida ideal para visitas inesperadas , ya que es fácil. rapida y queda super elegante.Les daré la receta base, y despues le agregan lo que tengan en la casa o lo que mas les guste. Tambien daré ideas para que salga rico.
En una cacerola derretir 50 grs de manteca . Agregar 2 cucharadas colmadas de harina ( si es leudante mejor ) revolver con cuchara de madera. Cuando empieza a formar burbujas sacar del fuego , seguir revolviendo mientras agregan medio litro de leche hirviendo de a poco.Volver al fuego y hacer hervir hasta que esté espesa y sin grumos ( esto depende del batido)Retirar y agregar sal, pimienta y nuez moscada. Hasta acá hemos hecho lo que se llama " salsa blanca " si tienen otra forma , no hay problema !. Dejar entibiar y agregar 4 yemas batidas y luego lo que se quiera, pero todo cortado muy finito o rallado : queso, jamón, acelgas, choclos, broccolis,pollo, pescado,puré e papas, chocolate, frutas ,etc etc ...Una vez todo mezclado agregar las 4 claras batidas a nieve mezclando suavemente .
Poner la mezcla en flanera o recipiente alto para horno cuidando que no llegue hasta el tope , ya que la mezcla en el horno se elevará.
Va a horno mediano unos 30 minutos . No abrirlo !
Retirar y servir caliente .
AGREGADOS :
. si es queso...100 grs de queso rallado ( del gusto que sea : delicioso con roquefort y queso rallado mezclados )
. si es pescado: atun de lata desmenuzado o pescado cocido .
.si es de jamón : 150 grs.
.si es de jamón y queso: 100 y 100 grs de cada uno.
.si es tomate : 1 picadito, mas queso rallado (100grs) y hojas de albahaca picadita.
.si es de choclos : 1 lata con cebolla rehogada picadita y queso rallado (50grs)
.si es con puré de papas es bueno agregarle 1 diente de ajo y perejil picados.Ideal para acompañar una carne a la cacerola .
si es de chocolate poner unas 4 barritas derretidas y 2 cucharadas de azúcar.

Recordar que para saber si esta cocido se puede pinchar con un cuchillo y como las tortas debe salir seco.
Tambien acordarse de servirlo rapidamente , porque si no es así ...se baja !

lunes, 11 de junio de 2007

recetas de músicos : GOUNOD

Charles Gounod
Compositor francés nacido en París en 1818. A los 21 años obtuvo el importante Gran Premio de Roma. Comenzó componiendo música religiosa (Requiem, Tedeum, entre otros). En el campo de la música para teatro, tras varios intentos infructuosos, consiguió cierto éxito con Fausto, Romeo y Julieta. De esta manera afianzó su reputación de autor lírico y fina melodía.
La comida que lleva su nombre son los Croutons a la Gounod: tostadas de pan untadas con salsa de tomate, cubiertas con una capa generosa de champiñones salteados en manteca y, sobre éstos, 1 huevo poché.

Croutons a la Goudnod

• 6 rodajas gruesas de pan de molde • manteca • salsa de tomate casera • 50 g de manteca • 300 g de champiñones frescos cortados en láminas • huevos pochés
Descortezar las rodajas de pan, untar con la manteca, distribuir en una placa y tostar en el horno. Preparar salsa de tomate bien condimentada. Saltear los champiñones en la manteca y mezclar con la salsa de tomate. Distribuir la preparación sobre los crouton de pan y decorar con 1 huevo poché.
Secretito: para que los huevos pochés te salgan bien, cascarlos en un platito, distribuirlos en un recipiente con agua, sal y un chorro de vinagre. Debe quedar la clara envolviendo la yema

sábado, 9 de junio de 2007

Omelettes ...O la la !

Las omelettes son siempre ricas, rapidas y fáciles y nos sacan de apuros :

OMELETTE DE RICOTTA:

Batir 4 o 6 huevos con sal y pimienta. Aparete mezclar 100 grs de ricotta con 50 grs de queso rallado, sal y 1 yema. Colocar sobre una sarten un poco de manteca , calentar y cuando este caliente verter los huevos sacudiendo la sarten para que no se peguen. Antes que se cocinen del todo retirar del fuego la sarten , colocar la ricotta encima , doblar en 2 , dando forma de empanada y calentar a fuego muy lento o en microondas.Servir bañando con salsa de tomates .

OMELETTE DE JAMON Y QUESO :

Batir 4 o 6 huevos con sal y pimienta y cuando esté casi lista la cocción en sarten con un poco de manteca agregar queso mantecoso y fetas de jamón, doblando en 2.

OMELETTE DE ROQUEFORT:

Hacer como la anterior cambiando el queso por roquefort , al que se le puede agregar cebolla cortada y rehogada.

OMELETTE DE VERDURAS:

hacer como anteriores y rellenar con choclo mas cebolla rehogada y queso crema o de rallar; o con acelgas hervidas y picadas con queso rallado ; o broccolis con ajo y queso rallado etc.

Como veran es solo cuestión de imaginación !