Mostrando las entradas con la etiqueta cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cerdo. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de diciembre de 2008

Cerdo borracho de miel y naranjas


Esta es una receta que podemos hacer al horno o a la parrilla.
Vamos a necesitar carne de cerdo unos 2 kilos.
Si pedimos un corte tipo matambre , lo estiramos y rellenamos dándole forma y cuidando que el relleno no se escape. Atamos con hilo o nos ayudamos de palitos.
Si el corte es tipo lomo, o sea grueso, le daremos un corte central y profundo para poder rellenar.

Ahora vamos a preparar el relleno:

*** manzanas en cuadraditos,
*** duraznos deshidratados que hidratamos en Brandy, cognac o vino blanco,
*** ciruelas que seguirán el paso de los duraznos,
*** cebollas en tiras,
*** nueces y/o almendras picadas gruesas,
*** jamón cocido cortado grueso en cuadraditos.
Mezclamos todo y aderezamos con sal , pimienta y paprika.
Nos queda bastante espeso, lo que facilitará el relleno.

Aparte en un tazón mezclamos 4 cucharadas de miel con el jugo de 6 naranjas.

2 o 3 horas antes de cocinar ponemos al corte de carne , sal y pimienta y dejamos macerando la carne en el jugo de miel y naranjas.Damos vuelta para impregnarla bien cada media hora .

Pasadas estas horas encendemos el horno o la parrilla , rellenamos la carne, la atamos y colocamos en fuente o directo sobre la parrilla con las brasas alrededor.
El tiempo de cocción dependerá del tamaño, pero será de 1 a 1 hora y media.
Primero doramos , luego bajamos el fuego y de a ratos bañamos con el jugo y la miel dando vueltas a la carne.
Debe quedar bien dorada, no quemada.

Acompañamos con arroz con nueces, manteca y queso rallado o con puré de papas, o de manzanas.

Es muy fácil y super sabroso.

sábado, 18 de octubre de 2008

Parrilla: Pechito de cerdo con berenjenas y morrones



Mañana es el día de la Madre en Argentina. Hoy hacemos las compras y como el día pinta soleado que mejor que algo a la parrilla. Elección: un pechito de cerdo bien sabroso con berenjenas a la parmesana.
Preferiblemente pedimos al carnicero un corte de unos 10 cmts. de largo , de esos que obligan a agarrar con los dedos, hincar los dientes y disfrutar .
Preparamos el fuego y una vez obtenidas las brasas ponemos primero del lado de la carne dejando unos 20 minutos.Damos vuelta y untamos con aceite de oliva, orégano, ají molido, sal y pimienta.Dejamos cocinar a fuego suave.
Al costado de la parrilla ponemos berenjenas en rodajas. Cocinan muy rápido.
Una vez doradas las damos vuelta y ponemos: aceite de oliva, sal, pimienta y queso parmesano rallado.Cuando el queso empieza a derretirse es el momento de sacarlas.La cocción de las berenjenas será de unos 5-7 minutos en total.
Podemos aprovechar el fuego y poner pimientos abiertos. Primero con la parte externa hacia el fuego. Una vez dorada sacamos la piel y damos vuelta.Bañamos como las berenjenas.

viernes, 15 de agosto de 2008

Cerdo agridulce en salsa de ananas



Una de las mas ricas comidas chinas es esta , que podemos hacer con cerdo o con pollo.
Preparamos de la siguiente manera:
1/2 kg. de cerdo cortado en cubos pequeños .Los pasamos por harina y un chorrito de salsa de soja y dejamos 1 hora.
Aparte en wok o sartén rehogamos 2 cebollas, 1 ají morrón, y la verdurita que tengamos(apio,tomate, chauchas, pepino,brotes de soja, etc), todo cortado algo grueso. No deben cocinar mucho.
En otra sartén cocinamos el cerdo dorandolo.
Una vez cocido lo colocamos en el wok de las verduras con unas 2 rodajas de ananás(piña) en cubos .
Condimentamos: 1 cucharada de salsa de soja,2 de miel,pimienta, sal y jugo de ananás para formar una salsita algo espesa.
Acompañamos con arroz blanco.

viernes, 8 de agosto de 2008

Cerdo salteado estilo chino





Seguimos con las recetas chinas :

En una sartén o wok ponemos muy poco aceite( sólo para humedecer el fondo), lo calentamos a fuego mediano y ponemos 1/2 kg. de lomo de cerdo o algún otro corte, en porciones chicas.
Agregamos 2 dientes de ajo, 1 morrón y 1 cebolla todo bien picado.
Revolvemos y salteamos unos 10 minutos.
Bajamos el fuego al mínimo y agregamos :
*** 1 cucharadita con Hung-liu,
*** 1 cucharadita de Especies surtidas( Quatre epices ),
*** sal
Así a fuego mínimo cocinamos unos 10 minutos mas.
Mientras, hacemos un arroz blanco al que al colar agregamos 1 latita de azafrán y hojitas picadas de perejil.
___Como siempre : super fácil ! Ya prepararon los palitos chinos ?

jueves, 7 de agosto de 2008

En las Olimpíadas comemos Chop-Suey !

Viernes 8 de Agosto comienzan las Olímpiadas,



Por eso entramos a un restaurante chino especialista en Chop-suey...



o lo preparamos nosotros:



Si tenemos un wok, o en una sartén ponemos muy poco aceite y calentamos a fuego suave.
En él vamos colocando:
*** 1 cebolla picada fina,
*** 1 puerro picado,
*** 1 zanahoria rallada o cortada fina,
*** flores de broccoli,
*** 50 grs. de brotes de bambú en tiras,
*** 50 grs. de brotes de soja,
*** 50 grs. de champignones fileteados,
*** 50 grs. de hongos secos remojados en agua y escurridos,
*** 1/2 taza de carne de cerdo o de pollo o vacuna en cubos,
*** 1/2 taza de langostinos o camarones picados,
*** 1 cucharadita de Hung-liu( variedad de especies orientales),
*** 1/2 cucharadita de coriandro molido,
*** sal
Cocinamos durante unos 15 a 20 minutos revolviendo de vez en cuando para que no se peguen.
Aparte en 2 tazas de caldo batimos 1 cucharadita de Maicena o harina rápidamente , agregarla a la preparación y cocinar 3 minutos más.
Se sirve bien caliente acompañando con salsa de soja y con arroz blanco.
Como ven es un guisito muy fácil y especial para la ocasión.Ponemos las verduras que tenemos, no es obligatorio poner todo tal cual.
Si tenemos palillos chinos los usamos y será muy divertido.

sábado, 31 de mayo de 2008

Lomo de cerdo en camisa


Esta es una comida que puede servirse fría o caliente :
Doramos y cocinamos un lomo de cerdo ( también se puede usar de vaca ) alrededor de 20 minutos, sin dejar que se cocine del todo ya que después pondremos al horno y ahí terminará su cocción.Le agregamos sal y pimienta.
Dejamos enfriar y mientras, estiramos una masa de tarta de hojaldre a la que untamos con paté ( preferible usar leverwurst)encima le colocamos tiras de panceta ahumada (que cubra toda la superficie) y arriba unos champignones previamente sarteneados con cebollas de verdeo, sal y pimienta.
Ahora llega el momento de colocar el lomo y envolver con el hojaldre cerrando bien.
Ponemos unas tiras de la masa formando algún dibujo y pincelamos con huevo batido.
Colocamos en asadera apenas rociada con aceite y cocinamos hasta que la masa quede dorada.
Si lo servimos caliente queda muy bien con puré de manzanas o de papas.
______ muy fácil y distinto ! _______

martes, 22 de abril de 2008

Lomo de cerdo con champignones a la provenzal


No les dá ganas de ir corriendo a comprar un lomo y prepararlo para hoy ? vean que fácil!
Preparamos una asadera con apenas manteca. ponemos el lomo previamente salado y pimentado.Va a horno unos 15 minutos fuerte y luego medio a bajo para que cocine.El tiempo dependerá del tamaño, pero en general está cerca de 1 hora.
Aparte preparamos el baño:
1 copa vino tinto, champignones fileteados, cebolla en pluma rehogada, perejil y ajo picados, sal, pimienta, estragón.
Cada 10 minutos vamos bañando el lomo .
Aparte preparamos un puré de manzanas verdes :
6 manzanas en fetas, 1/2 vaso de agua, 3-4 cucharadas de azúcar,100 grs. pasas de uvas, pimienta y 4-5 nueces trituradas no muy finas.
Puré de batatas:
En cacerola con agua y sal hervimos batatas para hacer un puré: batatas pisadas, manteca, sal, pimienta y 1 cucharada de azúcar.
Puré de papas:
En cacerola con agua y sal hervimos papas , luego las pisamos y agregaremos sal, pimienta, nuez moscada y manteca uniendo con leche.

Cuando el lomo esté ya cocido, retiramos del horno y cortamos , entre cada corte bañamos con la salsa para que tome bien el sabor.
A probarlo !!! les va a gustar mucho.

sábado, 9 de febrero de 2008

Cassoulet




Me escribe mi primo Fede desde Andorra contandome su visita a Carcassone , en especial al castillo donde comió en su restaurante una inolvidable cassoulet. Esto me trae recuerdos de mis viajes allá a lo lejos y en camping por Francia, donde comprabamos latas de cassoulet y las calentábamos y las comíamos en la misma lata. Que delicia !
Tiempo después hacíamos la receta en nuestra casa :
Poner a remojar porotos pallares en agua durante toda la noche. la cantidad depende de los invitados.
Al día siguiente ponerlos a hervir en agua con sal aproximadamente 3/4 de hora, con un ramito de bouquet-garni. Probar que estén tiernos.
En otra olla ir rehogando cebolla en rodajas, morrón, zanahoria, cebolla de verdeo y luego agregar trozos de cerdo, tocino,cueritos de cerdo, chorizo blanco, salchichas y si hubiere ganso o pato o trozos de pollo.Condimentar bien:perejil, ajo, sal y pimienta.
Si tenemos olla de barro , la costumbre es prepararla en ella y al horno, terminando la cocción espolvoreando con pan rallado y trocitos de manteca que quedaran dorados. Servir en cazuelas.

Ideal para días fríos acompañando con buen tinto...Bon appetit !

sábado, 29 de diciembre de 2007

Lechón asado " estilo santafecino "


Esta receta es del blog de Mike, un amigo de Pujato, Santa Fé que cocina muy bien !
Gracias Mike !

Preparar un adobo la noche anterior con:
250 cc de agua tibia.
sal 3 a 5 cucharaditas
pimienta 3 cucharaditas.
2 cucharaditas de ají molido
1 cucharadita de orégano.
1 cucharadita de comino.
1 morrón cortado en 4 partes.
1 cebolla cortada en 4.
5 dientes de ajo aplastado.
jugo de 2 limones.
5 cucharadas de aceite.
hojas de laurel, romero, salvia.
jugo de 2 naranjas, si son amargas mejor.
Dejar preparado este adobo en heladera, 5 horas antes de asar el lechón colocarle todo el adobo por encima, dando vuelta un par de veces para que se impregne todo con la preparación.
Preparar un fuego suave y constante.
Preparar el animal separando las coyunturas de patas y la unión de costillas con vértebras para dejarlo bien estirado.
Para un lechón de 8 kilos debemos cocinarlo unas 4 horas , la mayor parte de estas con el cuero sobre la parrilla.Algunos no lo dan vuelta y ponen una chapa o papel metalizado encima del lechón.
Pincelarlo con el adobo regularmente durante la cocción.
Se considera listo cuando el cuero está bien crocante y la carne se separa fácilmente del hueso.
Retirar el lechón sacando todo resto de verduras, colocarlo al horno o parrilla, pincelando solo con el líquido de vez en cuando.
De este modo sale muy sabroso y con poca sal.
Acompañar con ensaladas que verán en este blog.Y con una " caponata " ni les cuento !
Y que me dicen preparar días antes un " chutney " ? también lo encuentran en salsas.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Carre de cerdo con variedad de rellenos


Foto: belkys

Les doy distintos tipos de rellenos para un carre o para distintos cortes de carne vacuna o aves. Podemos usar colita de cuadril,peceto, tapa de nalga y en aves: un pollo deshuesado o pechugas a las que hacemos un corte y rellenamos. Todas son ricas.

*** Relleno de manzanas :
Picamos manzanas verdes y mezclamos formando una masa con tiritas finas de panceta( sin el borde). Rellenamos.

*** Relleno de queso y panceta :
Mezclamos 1 tomate picado con 1/2 morrón, 1 cebolla, 100 grs. de panceta ahumada picada,queso fundido, los que condimentamos con 1 cucharada de ajo y perejil picados. Rellenamos.

*** Relleno de ciruelas y nueces :
Mezclamos 100 grs. de aceitunas verdes con 100 grs. de panceta picada, 100 grs. de nueces picadas. Armamos como una masa . Rellenamos.

*** Relleno de champignones y almendras:
Picar 100 grs. de champignones ,1 taza de hojas de rúcula, 2 echalotes, 1 taza de almendras tostadas, 1 huevo,2 cucharadas de galletas integrales molidas,sal, pimienta y 50 grs. de manteca derretida . Mezclamos bien . Rellenamos.

*** Relleno de jamón y queso :
Cortamos en cuadraditos jamón cocido, queso tipo Fontina y tipo mantecoso, agregamos cebollitas de verdeo rehogadas, sal, pimienta y paprika.Mezclamos. Rellenamos.

Una vez rellena la carne procedemos a sellar el orificio atandolo, cosiendolo o con palitos de madera. La untamos con hierbas ( tomillo, orégano,etc..).
Salamos y pimentamos.
Si es carne de cerdo la untamos con mostaza , o con una cremita en base a jugo de naranjas , miel y mostaza.
Como va a horno , cada 10 o 15 minutos bañamos la carne.
Para presentar colocamos en bandeja grande acompañada de puré de manzanas, puré de papas o batatas,tomatitos cherry,zanahorias glaceadas, etc.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Chucrut estilo Buenos Aires


Sé muy bien que en Alemania, el repollo del Chucrut debe ser macerado . En Argentina pocos lo hacemos así. Más bien es una variante nuestra, ésta receta que les doy hoy.

Primero y principal abastecer la heladera de abundante cerveza !
Luego en una olla poner un poco de manteca y rehogar 2 cebollas cortadas en tiras finas.Cuando están listas, salar y pimentar y agregar un repollo cortado muy finito. Agregar 1/2 taza de agua y 1/2 taza de vinagre de vino. Cocinar lentamente unos 30 minutos.
En otra olla hervir 1 papa mediana por comensal.
En sartén o plancha poner 1 costilla de cerdo (chuleta) por cada invitado y cocinar primero a fuego fuerte y luego despacio unos 20 minutos si son muy anchas. Acordarse que el cerdo debe estar bien cocido.Al darlas vuelta poner sal, pimienta y pimentón .
En la olla de las papas poner salchichas de Viena a calentar.
Una vez todo listo, poner en platos decorando con tiritas de morrones : 1 costilla, 1 papa, 1 salchicha y una cuchara de chucrut !
Y en la mesa tener mostaza, mayonesa y ketchup. Disfruten !

sábado, 29 de septiembre de 2007

Pechito de cerdo agridulce a la parrilla


Ay ! que cosa tan rica es el pechito de cerdo !en realidad es el asado de cerdo o sea el costillar entero con manta (tapa de asado).No sé porque esta manía de cambiar los nombres tanto , pero en fin....
Manos a la obra ! preparar el fuego en la parrilla como tienen en meses anteriores explicado.Extender las brasas, que no haya llama .
Mientras preparar el pechito: estirado ponerle sal, y una mezcla de miel y mostaza.Esto va del lado de la carne.Dejar una media hora y colocarlo entero en la parrilla, del lado de la carne.
Una vez dorado, unos 20 minutos , pasarlo del otro lado ( la carne queda hacia arriba)y volver a untar con la mostaza y la miel.
El fuego debe ser lento, para que cocine bien, acordandonos que el cerdo debe siempre estar bien cocido ya que no es lo mismo que el asado de vaca.
De a ratos volver a pasarle la miel con la mostaza.
Entre las brasas poner unas batatas enteras con cascara, que se iran cocinando, quemandose la cascara.Darlas vuelta regularmente . El tiempo de cocción sera como el del cerdo , en total mas o menos unos 40 minutos , depende del tamaño.
Las batatas van a la mesa cortadas por la mitad y se les pone sal y manteca que con el calor se irá derritiendo.